Como réplica a un grupo minoritario de vecinos que están llevando a cabo todas las acciones posibles para tratar de frenarlas, la Unión de Campesinos – COAG de Valladolid, a través de una carta, ha reclamado a la Consejería de Agricultura y Ganadería en la persona de Edmundo Bayón, Director General de Desarrollo Rural, el inicio inmediato de las obras de la concentración parcelaria de Langayo.
Desde esta Organización no se comprende la actitud de unos pocos vecinos de esta localidad, frente a más de 600 que se encuentran a favor de este proceso, que están empleando todos los instrumentos con los que cuentan para paralizar esta concentración.
Este municipio cuenta en la actualidad con unas 4.800 hectáreas de superficie, de las que 3.600 se dedican en secano a cultivos herbáceos y viñedo, mientras que otras 192 se destinan a regadíos prioritariamente patata y remolacha.
Para la Unión de Campesinos – COAG de Valladolid la realización de este tipo de obras es fundamental para asegurar el futuro de la actividad profesional de los agricultores y ganaderos que, no hay que olvidar, son los que mantienen en buena medida, Langayo es un ejemplo más, el tejido económico de amplias zonas de esta provincia y de Castilla y León. La racionalización de las parcelas que se lleva a cabo con las concentraciones es básico para optimizar los resultados que se obtiene en ellas más en un momento como el actual en el que los precios de los productos agrarios están a la baja y los profesionales a Título Principal tratan de minorar al máximo sus gastos al objeto de frenar la caída de sus ya escasas rentas.
Valladolid, miércoles, 17 de enero de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.