Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Unió-COAG denuncia que todas las comunidades autónomas menos la valenciana pagan las ayudas directas de la PAC

           

La Unió-COAG denuncia que todas las comunidades autónomas menos la valenciana pagan las ayudas directas de la PAC

15/01/2007

12 de enero de 2007.- La Unió-COAG señala que la práctica totalidad de las comunidades autónomas, excepto la nuestra, están abonando ya las cantidades económicas correspondiente a las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) o se han comprometido a pagarlas en las próximas semanas. En estos momentos más del 85% de los agricultores y ganaderos del estado español han cobrado ya las ayudas del pago único que han repartido más de 2.200 millones de euros.

Se trata del primer año de funcionamiento del nuevo sistema comunitario de ayudas directas de la PAC, acopladas y pago único, que engloban a los sectores del aceite, arroz, frutos secos, cultivos herbáceos (cereales), ovino-caprino y vacuno de carne y leche; todos ellos importantes para algunas zonas de la Comunitat Valenciana. Es importante destacar que en la Comunidad Valenciana, están pendientes de este pago más de 54.000 solicitantes, por un importe de algo más de 46 millones de euros, sin que se tengan noticias del proceso de pago de las mismas.

La Unió indica que la mayoría de las comunidades autónomas han mantenido el compromiso de iniciar el pago de las ayudas directas de la PAC durante el mes de diciembre o principios de este año, excepto la Comunitat Valenciana, quien sólo ha pagado un pequeño porcentaje de 4 millones de euros a los productores de ovino-caprino, situación que provoca una grave discriminación respecto al resto de agricultores del Estado y un gran malestar entre los agricultores solicitantes. Entre las pocas comunidades autónomas además de la nuestra que no han iniciado el pago se encuentra Cataluña, aunque ha que pactado con las organizaciones agrarias el pago de las ayudas para el próximo mes de febrero y Cantabria y Murcia que se han comprometido así mismo a iniciar el pago muy pronto.

El Ministerio de Agricultura cumplió los plazos estipulados hasta diciembre y correspondía ahora ya a las diferentes comunidades autónomas acelerar o no el pago de esas ayudas para aliviar la grave crisis en la que están inmersos los productores agrarios.

Frente a esta situación, la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana se encuentra aún en el proceso de comunicación de los derechos definitivos a través de una carta, sin efectuar el pago ni de superficies, ni de olivar, ni de frutos de cáscara ni de toda la parte desacoplada. Si bien es cierto que la elevada fragmentación en pequeñas explotaciones dificulta el proceso, ese mismo problema lo han tenido otras comunidades y lo han subsanado, como es el caso por ejemplo de la Xunta de Galicia que ha abonado durante estos días más de 97 millones de euros a sus productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo