En relación con la propuesta de la Comisión Europea de imponer un objetivo para la incorporación de biocarburantes en 2020, las asociaciones europeas de la industria de chocolate (CAOBISCO) y margarinas (IMACE) han emitido un comunicado sobre la incorporación obligatoria de un porcentaje biocarburantes (la Comisión propone un 10% para automoción) indicando que supondría una gran presión sobre los precios de las materias primas para la industria agroalimentaria, y en particular para la que utiliza en mayor medida cereales, oleaginosas y azúcar; que son la materias primas por las que actualmente compite el mercado alimentario y el bioenergético.
Las asociaciones recuerdan que ya actualmente el precio de la colza se ha doblado en los últimos 5 años y que el de los cereales se ha incrementado este año cerca de un 20%, siendo esto debido en gran medida al auge del mercado bioenergético. La incorporación obligatoria es para las industrias una mala solución, ya que priva a los Estados Miembros de la necesaria flexibilidad
Como medidas paliativas, las industrias solicitan la inmediata eliminación de la retirada de tierras de la PAC, una revisión del sistema arancelario a las importaciones y una ampliación, tan amplia como sea posible, de las posibles materias primas para la producción de biocarburantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.