El GEA, a través de su organización europea ELO (Organización Europea de Empresas Agrarias), propondrá para la revisión de la PAC 2008/2009 intermedia, medidas de apoyo a las empresas agrarias situadas en territorios Red Natura 2000.
La Red Natura Europea está sostenida en un 90% por explotaciones agropecuarias que son las que en estos años con su actividad agrícola, ganadera, forestal y cinegética han creado los hábitats donde se desarrollan los cientos de especies animales y vegetales protegidas en toda la U.E.
Por lo tanto, desde GEA propondremos que se actúe para seguir manteniendo las actividades agrarias en LOS ESPACIOS PROTEGIDOS y para ello, no habrá mejor ayuda que estas explotaciones reciban ayudas directas de 500 Euros/Ha por superficie agraria útil (S.A.U.)
Hay que pagar a los agricultores por su trabajo medio ambiental.
La propiedad privada ha sido y tendrá que ser la gran conservadora medioambiental. Por eso, la Unión Europea debe promover iniciativas económicas para que los propietarios garanticen una gestión armoniosa del territorio y de desarrollo económico y social sostenible para los habitantes de las zonas rurales. Esta propuesta nos lleva a crear la especie protegida más importante, que es y será “la empresa agraria”.
Si desapareciera la actividad agraria y cinegética de los millones de Ha . de Red Natura 2000, desaparecerán con toda seguridad el sustento y la “madre” de esa biodiversidad tan espectacular, generada por la inteligencia del hombre, junto con el equilibrio del medio natural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.