UPA denuncia que la Junta de Castilla y León incomprensiblemente a día de hoy aún no se ha hecho cargo de las ayudas comprometidas por la sequía del 2005 que sufrió nuestra comunidad autónoma.
Estamos hablando de la Orden del 7 de agosto del 2006 que salió publicada en el Bocyl correspondiente a las ayudas para bonificación de los préstamos por la sequía sufrida en el 2005. En la misma se recogían entre otras la bonificación de intereses del préstamo y la subvención para la amortización parcial del Principal.
Los beneficiarios eran todas las explotaciones agrícolas de secano y de ganadería en régimen extensivo además de las explotaciones apícolas de los municipios declarados con daños superiores al 30 % de la producción bruta por efecto de la sequía, y que hubieran formalizado los préstamos con entidades colaboradoras del ICO.
A raíz de la publicación de esta normativa los agricultores y ganaderos castellanos y leoneses pidieron la correspondiente subvención a la Junta de Castilla y León. El hecho de que la Administración regional no tenga firmado convenio con el ICO, ha obligado ahora a los agricultores y ganaderos a pagar directamente los intereses de dichos préstamos sin que a día de hoy se haya restituido estas cantidades por parte de la Junta.
Concretamente desde hace tres semanas se está cargando por parte de las entidades financieras a los beneficiarios en sus propias cuentas los intereses correspondientes a los préstamos suscritos así como la amortización del Principal de la parte que le corresponde abonar a la Junta.
Esta situación contrasta con la agilidad de la subvención puesta en marcha por el Mapa, ya que al ser colaborador del ICO ha ingresado directamente a las entidades financieras la parte de la ayuda correspondiente a esa Administración, por lo que los agricultores no han tenido que soportar carga alguna.
En este sentido UPA apela a la responsabilidad de la Administración regional, porque desde el principio el caos organizativo y funcional respecto a estas ayudas han sido la nota predominante en los despachos oficiales de la Consejería de Agricultura. Cabe recordar que aún hoy hay préstamos pendientes de formalizar como consecuencia de que la Consejería comunicó a los beneficiarios de dichos préstamos cuando ya estaba cerrado el plazo de suscripción.
Por este motivo nuestra organización exige a la Junta de Castilla y León la restitución inmediata de la parte correspondiente a los intereses de los préstamos comprometidos por la misma y que de momento han tenido que adelantar los agricultores y ganaderos de su propio bolsillo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.