• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / MAPA: Cuatro folletos divulgan las propiedades y aplicación de los productos de la apicultura

           

MAPA: Cuatro folletos divulgan las propiedades y aplicación de los productos de la apicultura

08/01/2007

4 de enero de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado cuatro folletos de carácter divulgativo sobre la miel, la jalea real, el polen y el propóleos, en los que se recoge información sobre el uso a lo largo de la historia de estos productos de la apicultura, sus propiedades y beneficios para la salud, su aplicación en dietética y el análisis de su composición.

En el folleto sobre la miel, producto que, según los investigadores, se consume desde hace unos 200.000 años, se detallan las características principales de sus componentes, entre ellos los hidratos de carbono, las proteínas, las sales minerales, las vitaminas, grasas y aromas, explicando su efecto beneficioso en el organismo humano, principalmente en el sistema muscular y el aparato digestivo.

En el dedicado a la jalea real, se presenta un resumen sobre los orígenes de este producto, cuyas primeras referencias datan del año 1650, detallándose los elementos que integran su composición, así como las propiedades de sus vitaminas M, PP, C, E y A y su aplicación en tratamientos relacionados con las afecciones gastrointestinales y nerviosas, así como sus efectos en relación con las funciones digestivas, la fertilidad, las alergias o el colesterol.

El folleto sobre el polen dedica su introducción a la presentación del producto, analiza su composición y explica su aplicación en dietética, así como sus efectos en la regulación del equilibrio orgánico, en la estimulación del crecimiento, en la regulación de las funciones intestinales y en el sistema nerviosos. También destaca sus usos en farmacología por su valor vigorizante y antianoréxico, en alimentación y en cosmética para la fabricación de cremas y lociones para la piel y el cabello.

También se ha dedicado un folleto al propóleos, sustancia compuesta por resinas, ceras, aceites esenciales, polen y otros microelementos, producto que las abejas recogen de distintas partes de las plantas y que utilizan con fines desinfectantes, para cerrar grietas o reducir vías de acceso. Además de detallar su compleja composición, integrada por más de 160 compuestos, explica igualmente sus propiedades curativas, conocidas ya en el antiguo Egipto, cara a la estimulación de la inmunogénesis, el tratamiento de inflamaciones, la división celular en la curación de heridas o la dermatología.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo