Tras la petición realizada días atrás, la Unión de Campesinos – COAG (UCCL – COAG) se ha reunido con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, José Antonio Gato, al objeto de tratar distintos temas que afectan al sector agrario y que son competencia del citado organismo de cuenca.
En este sentido, desde esta Organización se ha reiterado la calificación de desproporcionada a la subida de las multas, establecidas desde el 1 de diciembre de 2006, por riegos agrícolas no autorizados que llega en algunos casos a más de 200%. Desde la CHD se asegura que el citado incremento es fruto de estudios teniendo la rentabilidad de cada uno de los cultivos, algo que se pone en duda desde UCCL – COAG en cultivos como la alfalfa o la remolacha en el que desde luego, a la hora de fijar la sanción, no se ha valorado la tremenda reducción de precios que se ha producido como consecuencia de la reforma de la Organización Común del Mercado del Azúcar.
La Confederación Hidrográfica del Duero asegura que en el 2006 ha abierto 470 expedientes sancionadores en la región, cifra que considera escasa, casi minoritaria si se tiene en cuenta el número de regantes y buena parte de los cuáles tienen mucho carácter reincidente.
Otro aspecto importante que se trato en el tema fue la instalación de contadores en las concesiones otorgadas así como su lectura. Desde UCCL – COAG se reclamó a José Antonio Gato la no obligatoriedad de la puesta en funcionamiento de los citados caudalímetros, al menos, hasta que desde el Ministerio de Medio Ambiente homologue alguno de los modelos que existen en este momento en el mercado. A esta petición, el presidente de la CHD se mostró receptivo, mientras que planteó la posibilidad de poner en marcha un libro de registro para proceder a recoger la información.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.