En 2005, la campylobacteriosis superó la salmonelosis como
la enfermedad zoonótica que más ha afectado a las personas en la UE. Las
infecciones por Campylobacter en humanos aumentaron en un 7,8% en 2005 en
relación con el año anterior. Se alcanzó una incidencia de 51,6 casos por
100.000 , con un total de 197.363 casos registrados. Como en 2004, la principal
fuente de infecciones de Campylobacter en humanos estuvo relacionada con la
carne fresca de pollo (66% de las muestras).
En cuanto a las infecciones de Salmonella, si bien siguen
siendo un importante problema de salud pública, se han reducido en un 9,5% en
2005 en relación con 2004. La tasa de incidencia fue de 38,2 casos por 100.000,
con un total de 176.395 casos registrados. Los casos de salmonelosis en humanos
tienen su principal origen por la presencia de la bacteria en huevos, carne de
pollo y carne de porcino.
Estos datos proceden del segundo informe anual de la
Comunidad sobre enfermedades infecciosas transmisibles de animales a humanos,
las cuales afectan a 380.000 ciudadanos de la UE, cada año. Además, le informe
señala, unos elevados niveles de resistencia a antibióticos en Campylobacter
procedentes de granjas y alimentos de origen animal. Algunos resultados señalan
que más de un 80% de la bacteria analizada era resistente a antibióticos usados
en tratamientos de enfermedades humanas.
Otras zoonosis como la listeriosis, sin bien afectan a un
menor número de personas (1.439 casos en 2005), tienen un elevado índice de
mortalidad y también afectan seriamente a los fetos, provocando abortos. Las
infecciones de VTEC, un tipo de E. coli afectaron a 3.314 personas en 2005,
también resultan muy peligrosas por causar serios daños en adultos y niños.
|
||
|
|
Nº de |
Campylobacteriosis |
51.6 |
197,363 |
Salmonellosis |
38.2 |
176,395 |
Yersiniosis |
2.6 |
9,630 |
VTEC |
1.2 |
3,314 |
Listeriosis |
0.3 |
1,439 |
Brucellosis |
0.2 |
1,218 |
Echinococcosis |
< 0.01 |
320 |
Trichinellosis |
< 0.01 |
175 |
Tuberculosis due to M. bovis |
< 0.01 |
119 |
Rabia |
< 0.01 |
4 |
El texto íntegro del informe
puede consultarse en:
http://www.efsa.europa.eu/en/science/monitoring_zoonoses/reports/zoonoses_report_2005.html
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.