Palencia, 12 de diciembre de 2006.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León considera desmesurado el recorte que nuestra región sufrirá en los fondos para financiar las medidas de Desarrollo Rural durante el periodo 2007/2013, acordado ayer en la Conferencia Sectorial de Agricultura entre Ministerio y CC.AA.
Si bien era previsible un cierto grado de reducción presupuestaria, al haber salido Castilla y León de las regiones incluidas en el “Objetivo de Convergencia”, al que por normativa comunitaria debe destinarse obligatoriamente la parte proveniente del antiguo FEOGA-Orientación (3.178,13 millones de euros), la reducción finalmente aplicada es superior a las previsiones, y compromete seriamente la viabilidad de miles de explotaciones en nuestra comunidad, especialmente las que conforman el modelo social de agricultura, las explotaciones familiares y de los profesionales a título principal.
En este sentido, COAG Coordinadora Agraria considera que Castilla y León no ha sido bien tratada en el reparto de la parte proveniente del antiguo FEOGA-Garantía (2.239 millones de euros), y que el Ministerio debería haber repartido de manera mucho más equilibrada estos fondos para compensar con ellos a las comunidades que, como Castilla y León, han abandonado el Objetivo de Convergencia, sin que por otra parte el sector agrario y el medio rural castellano leonés hayan superado el 75 % de la renta per cápita de la UE-25. Es por ello que nuestra región hubiera debido obtener una mayor financiación, al ser Castilla y León una comunidad en la que el sector agrario y el medio rural tienen un extraordinario peso y un valor estratégico fundamental para el desarrollo regional.
La parte de fondos FEADER en la que Castilla y León ha salido muy mal parada sólo se ha compensado parcialmente con la aportación de la Administración General del Estado.
Sin pretender entrar en una guerra de cifras, el recorte puede superar el 30 % en términos corrientes (sin contar el efecto de la inflación), al obtener nuestra región 1.281 millones de euros para el periodo 2007/2013 frente a los 1.850 que sumaban las partidas comparables percibidas en el periodo presupuestario 2000/2006. Al respecto de las diferentes interpretaciones de las cifras, desde COAG Coordinadora Agraria criticamos que se utilice al sector agrario como permanente argumento de confrontación partidista, convirtiéndolo en muñeco de pin pan pun para la guerra política.
Al igual que reprochamos al Ministerio de Agricultura sus fracasos en las negociaciones de la PAC y de determinadas reformas sectoriales ante las instituciones comunitarias, desde COAG Coordinadora Agraria consideramos lo ocurrido ayer en la Conferencia Sectorial de Agricultura como un fracaso del Consejero José Valín, que vuelve derrotado y con un resultado desastroso para Castilla y León.
José Valín es el responsable de una práctica política que, con sus reiterados excesos, lo ha conducido al aislamiento, y lo ha dejado quemado para las negociaciones ante el MAPA. Este Consejero ya no le vale al campo castellano leonés, porque ya sólo le puede aportar resultados nefastos.
Antes de irse a casa, José Valín debe procurar una mejor negociación con el Presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y con la Consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, para que haya una transferencia de fondos de los Presupuestos de Castilla y León al sector agrario, si es verdad que, como el gobierno regional ha afirmado, la nuestra es una comunidad rica y por eso hemos salido del Objetivo de Convergencia. Si la región es más rica, y a la vez el sector agrario y el medio rural padecen las mismas carencias y necesidades que en el anterior periodo presupuestario, debe producirse un trasvase de fondos para una redistribución de la riqueza en Castilla y León.
Más vale que nuestro gobierno autonómico se ponga las pilas, deje el victimismo político y aumente sus fondos propios para el sector agrario. Además, debe renegociar con el gobierno central nuevas partidas presupuestarias para actuaciones estratégicas, estructurales, de modernización, agroindustriales, etc. para nuestra comunidad; de lo contrario, el declive del sector agrario y del medio rural de Castilla y León continuará imparable.
COAG Coordinadora Agraria se ha opuesto siempre y desde el primer momento a que el segundo pilar de la PAC se financie parcialmente con fondos procedentes de los recortes modulados detraídos de los pagos directos a los propios agricultores y ganaderos. En todo caso, ésta es una política comunitaria que afecta a todo el estado, no sólo a Castilla y León; una política agresiva y neoliberal de reforma de la PAC con la que ahora se rasga las vestiduras el Consejero de Agricultura, siendo precisamente él partícipe de esa ideología neoliberal que está arruinando al modelo social de agricultura en nuestro país y en nuestra comunidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.