La Comisión Europea tiene intención de presentar próximamente al Consejo de la UE una propuesta por la que se suprimiría el mecanismo de intervención para el maíz con efectos ya en la próxima campaña 07/08.
Las masivas ofertas de maíz a la intervención ha sido uno de los grandes problemas en la UE desde el ingreso de los nuevos Estados Miembros, y especialmente Hungría, donde realizar entregas a la intervención supone una salida normal. Para limitar estas entregas, hace unos meses se reforzaron los criterios de intervención, pero al parecer esto no es suficiente. Actualmente hay 4,7 millones de tn de maíz en la intervención, de los cuales 4,6 en Hungría y el resto en Austria y Eslovaquia.
La posible eliminación de la intervención para el maíz supone reformar el reglamento de la OCM y por tanto requiere la aprobación del Consejo, donde se contará la segura oposición de Hungría y posiblemente de otros países excedentarios en cereales, y de otros que no vean bien la alteración del marco jurídico. Hay que recordar que la anterior supresión de la eliminación de la intervención para el centeno se pactó dentro de la Reforma de la PAC y tuvo compensaciones para Alemania, que fue el país más afectado. Las organizaciones cerealistas francesas, agrupadas en ORAMA, ya han manifestado su oposición a esta posibilidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.