5 de diciembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha manifestado, en su intervención en la Comisión de Agricultura del Senado, que desde el MAPA se llevan a cabo actuaciones coordinadas con el sector de la industria agroalimentaria para incrementar la competitividad de las mismas.
En concreto, la Ministra ha adelantado tres actuaciones novedosas que se van a llevar a cabo por primera vez el próximo año. Una se refiere a la organización de seminarios en Reino Unido y Japón para que las empresas españolas conozcan directamente las tendencias de la distribución y comercialización en estos dos países.
Las otras dos iniciativas son la creación de una línea para la formación de gestores de las empresas agroalimentarias, con un presupuesto de 500.000 euros, y una línea de fomento de la competitividad para apoyar a los operadores comerciales dotado con 2,5 millones de euros.
Por otro lado, Elena Espinosa ha recordado que desde el Ministerio se impulsa la creación y desarrollo de Centros Tecnológicos Alimentarios, así como la difusión y la transferencia tecnológica para que las empresas puedan realizar sus proyectos de investigación de nuevos productos.
La Ministra ha precisado que en el Parque Agroindustrial de Jerez de la Frontera se ha realizado unas inversiones de 11 millones de euros; en el Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL) se prevé una inversión de 17,75 millones de euros; y en la construcción del Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados del Parque el olivar y del aceite, GEOLIT, la participación del MAPA es de 5,4 millones de euros.
Para dotar de transparencia a los mercados, el MAPA realiza asimismo estudios de comercialización como el “Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria”, el “Barómetro del Clima de Confianza Agraoliamentaria”, y el “Panel de Consumo”, según ha añadido Elena Espinosa.
La Ministra ha resaltado la iniciativa “Ganar Dimensión”, presentada recientemente, que consiste en la realización de un estudio para sensibilizar a las empresas ante la necesidad de ganar dimensión y mejorar su competitividad y viabilidad a largo plazo.
Con todas estas actuaciones, Elena Espinosa ha afirmado que el Gobierno coopera con el sector de la producción, de la industria, distribución, consumidores, Universidades y Fundaciones con el objetivo de lograr que las empresas agroalimentarias aumenten su capacidad de competir.
Para terminar, la Ministra de Agricultura ha señalado que el apoyo a la industria agroalimentaria será una medida horizontal dentro del Programa Estratégico de Desarrollo Rural, que se desarrollará en las 17 Comunidades Autónomas durante el periodo de ayudas de 2007 / 2013.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.