02 de diciembre de 2006. España acogerá en el año 2008 la VII Conferencia de Ministros de Agricultura del Centro de Altos Estudios Agronómicos del Mediterráneo (CIHEAM) tras aceptar la invitación efectuada en el marco de la reunión celebrada en El Cairo por la Ministra de Agricultura de España, Elena Espinosa.
El CIHEAM es un organismo intergubernamental con trece países miembros de la ribera mediterránea, cuya principal misión es contribuir a la formación de profesionales, a la cooperación y al desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario de la región. Cuenta con una red de cuatro institutos con tareas docentes y de investigación, entre ellos el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ) en España.
El Centro sirve de foro de encuentro mediterráneo para la discusión de temas relacionados con la agricultura y la alimentación. Desde 1999 se celebran anualmente reuniones de ministros, que son un elemento complementario y no institucional a las acciones de cooperación mediterránea de los gobiernos de los países miembros.
La Sexta Conferencia ha propuesto asimismo la organización en el año 2007 de un foro mediterráneo sobre la calidad de los productos agrícolas de la región. Este foro se celebrará en el marco de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, cuyo papel ha sido destacado en la Conferencia por la Ministra Elena Espinosa como referencia de las más altas exigencias en higiene, sanidad animal y trazabilidad en cadena alimentaria.
La “Declaración Final” acordada por los ministros de los 13 países miembros del CIHEAM resalta que, con el fin de reforzar e intensificar el papel del Centro como instrumento privilegiado en la cooperación para el desarrollo del mundo agrario y rural de la región, es necesario suscitar, apoyar y animar todo foro y debate en el ámbito de la agricultura y la alimentación sobre el refuerzo de la cooperación euromediterránea, para hacer surgir un espacio más solidario, muy especialmente en el ámbito de la investigación agronómica.
Asimismo se propone facilitar la conexión a una red de los actores del desarrollo rural, con el fin de garantizar una puesta en común de los conocimientos adquiridos y, a tal fin, hacer de su Observatorio una herramienta fundamental de intercambio, así como crear una memoria con las experiencias de desarrollo rural en el Mediterráneo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.