Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El GEA propone a los partidos políticos que legislen la eliminación de impuestos a los propietarios de Red Natura 2000

           

El GEA propone a los partidos políticos que legislen la eliminación de impuestos a los propietarios de Red Natura 2000

01/12/2006

El Mundo Rural debe valorarse por muchas razones, pero en particular, por su diversidad y su riqueza. Ofrece numerosas oportunidades que permiten combinar la protección de la biodiversidad y la rentabilidad económica.

Los propietarios y actores rurales son ante todo gestores de recursos naturales, protectores y/o productores de vida campestre, fauna, flora y paisajes.

La Red Europea de la Biodiversidad llamada Red Natura 2000, ha supuesto una auténtica revolución para los titulares de derechos de propietarios y las Administraciones provocan y provocarán conflictos sociales importantes:

– Encorsetamiento y restricciones a las actividades tradicionales agrícolas, ganaderas, forestales y cinegéticas en los territorios de Red Natura.
– Incorporación del Derecho Comunitario en nuestro Derecho Español con problemas de adaptación y de dudosa legalidad. ¿Se ha evaluado el impacto?
– Restricciones urbanísticas a los Ayuntamientos afectados.

El GEA ha propuesto a los partidos políticos con representación Estatal la eliminación de los impuesto de IRPF, Sociedad y sucesiones a “los titulares de los derechos y propietarios que ejerzan la actividad agrícola, ganadera, forestal o cinegética en territorios de la Red Natura 2000”.

Creemos que una actitud positiva de la Administración Central hacia la implantación de la Red Natura 2000 con el mantenimiento de la Biodiversidad y un Desarrollo Sostenible equilibrado, hará que la integración de los propietarios a la “custodia del Territorio” sea positiva y los ciudadanos verán que es necesario apoyar con presupuestos a una Red del Futuro para el mantenimiento de la Biodiversidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo