Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Varios sectores denuncian el incumplimiento de la Ley de morosidad

           

Varios sectores denuncian el incumplimiento de la Ley de morosidad

30/11/2006

Varios sectores de la economía agraria, industrial y comercial, tras analizar el impacto entre sus empresas de la Ley 3/2004 sobre Medidas de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, han llegado a la conclusión de que es una norma que no se aplica y que no existe una vigilancia de su cumplimiento por parte de la Administración Central y autonómica.

La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de la Construcción (CEPCO), la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) y la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) han constatado, después de dos años de vigencia de esta norma, que la práctica de aplazamiento de pago y morosidad en los sectores que representan no se ha limitado con la entrada en vigor de la ley.

En este sentido, los sectores mencionados han comprobado como los plazos de pago reales distan mucho de los plazos impuestos por la ley, aplicándose aplazamientos que van desde los 45 a los 300 días, dependiendo del sector, el producto y la posición del deudor. Asimismo, la ley impone altos intereses para evitar la practica de la morosidad, que va, según sectores, entre 30 y 200 días, pero las empresas no aplican este sistema disuasorio por temor a dañar las relaciones con el cliente, lo que es un síntoma claro de desequilibrio entre el suministrador y el comprador.

Las organizaciones citadas han detectado también que las cláusulas abusivas se mantienen en los contratos proveedor-cliente, ya que no se ha constatado la existencia de ninguna sentencia en este ámbito en los dos años de aplicación de la ley, porque las condiciones abusivas se practican mediante prácticas que son difíciles de identificar.

CCAE, CEPCO, ANDIMAC y la FIAB han estudiado las propuestas para la mejora de esta situación y, en este sentido, creen necesario un sistema específico de control y seguimiento administrativo de la ley por parte de la Administración Central y las autonómicas, y establecer un proceso de coordinación de su aplicación.

Asimismo, para evitar la práctica de cláusulas abusivas por parte de los clientes, se considera necesario sustituir el concepto de cláusula por el de “comportamientos abusivos”, así como articular un procedimiento para denunciar este comportamiento ante los tribunales por parte de las asociaciones representativas de cada sector afectado, lo que requiere la plena legitimación de estas organizaciones para actuar en su caso.-

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo