El Ministerio de Agricultura ha venido declarando que,
además de los menguados fondos FEADER, España podría contar en el período
2007-2013 con fondos del FEDER para desarrollo rural, lo que haría más
soportable el recorte sufrido en comparación con el período anterior 2000-2006.
La cifra que finalmente se hizo pública (https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=46562)
fue de 300 millones de euros de FEDER. Según el borrador de Plan Estratégico
Nacional de Desarrollo Rural 2007-2013, estos fondos podrían utilizarse para
infraestructuras rurales (caminos y regadíos) y Red Natura 2000.
Sin embargo, a estas alturas persisten las diferencias
entre los tres Ministerios implicados (Economía, Agricultura y Medio Ambiente)
sobre el alcance y la distribución de estos fondos. Finalmente podrían salir del
tramo plurirregional del FEDER (el que corresponde a la Administración General
del Estado). Lo que parece descartado es que se apliquen en todas las regiones
españolas, como se había anunciado inicialmente, quedando excluidas las regiones
“competitividad y empleo”. El Ministerio de Medio Ambiente, que sufre también la
pérdida de recursos del FEDER y del Fondo de Cohesión en sus principales áreas
de inversión (bajan algo más del 40%), pretendería destinar todos los fondos a
financiar la Red Natura 2000, a modo de sucedáneo del fondo específico que
propuso crear pero fue descartado por la UE en el Consejo Europeo.
En cualquier caso, estos fondos FEDER no compensan en
ninguna medida la bajada de fondos FEADER, porque en el período 2000-2006 se
destinaron cantidades superiores de FEDER a estos fines. A título de ejemplo, se
destinaron 74 millones de euros de este fondo a los programas “Proder 2”, 43
millones a la modernización de la Acequia Real del Júcar, las desaladoras del
Sureste 99 millones, las industrias de biocombustibles 22 millones, etc. Además
de estas grandes actuaciones, la mayoría de las Comunidades Autónomas han
destinado fondos FEDER al desarrollo rural, a través de la mejora de caminos e
infraestructuras de regadío, el programa plurrirregional de investigación
(equipamientos de los centros de investigación agraria), desarrollo local,
actuaciones ambientales, etc. Estos fondos FEDER 2000-2006 para desarrollo rural
deberían contabilizarse en el balance entre períodos para que la comparación
resulte aceptable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.