Tras la terrible crisis experimentada como consecuencia de la bajada de consumo por las continuas alarmas en relación a la influenza aviar, con caídas de un 20%, el consumo de carne de ave poco a poco se recupera. La evolución del consumo de carne de pollo desde mayo a septiembre de 2006 ha experimentado un descenso del 1.6% por termino medio, comparado con el mismo periodo del año 2005, lo que supone una mejoría con respecto a los meses anteriores. Así lo pone de manifiesto, los valores ofrecidos por el panel de consumo del Ministerio de Agricultura, que estima el consumo de diversos productos en los hogares españoles.
En relación a los precios en origen de la carne de pollo, éstos experimentaron descensos en los meses de octubre y noviembre de 2005. En diciembre de 2005, los precios se recuperaron gracias a las medidas de reducción de oferta aplicadas por parte del sector. El precio se mantuvo estable hasta finales de febrero, donde la aparición de casos de influencia aviar en Europa condicionó una bajada en el consumo de carne de ave, acompañada de un descenso en los precios. Se alcanzó el mínimo a mediados de marzo, con un valor de 1.34 euros/ Kg.
Desde entonces, se ha producido una mejoría de los precios. Esta recuperación en las cotizaciones en origen ha sido igualmente constatada en el resto de Europa, con una tendencia similar a la experimentada en los mercados españoles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.