Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La Ministra de Agricultura insta al sector productor avícola a consolidar posiciones en los mercados internacionales

           

La Ministra de Agricultura insta al sector productor avícola a consolidar posiciones en los mercados internacionales

24/11/2006

23 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha subrayado la necesidad de que el sector productor avícola consolide sus posiciones en los mercados internacionales, emulando las positivas experiencias de otros sectores ganaderos, durante el acto de inauguración de la nueva instalación avícola del Grupo Agropecuaria de Navarra, que ha tendido lugar en Mélida.

La Ministra ha insistido en la importancia de apostar por la internacionalización como estrategia para hacer frente al imparable proceso de la globalización; y vía para asegurar el equilibrio del mercado, asegurando que, desde su Departamento, se apoyará esta apuesta sectorial contribuyendo, dentro del Plan de Medidas para el fomento de las exportaciones, al esfuerzo del propio sector en la apertura de nuevos mercados.

Tras destacar la eficacia del modelo cooperativo como respuesta a los retos que el mercado actual exige a la ganadería y a la industria agroalimentaria, la Ministra ha resaltado, como factor decisivo para los mercados, la apuesta por la calidad, entendida como la adecuación a las demandas de los consumidores, y como criterio que debe imperar desde el inicio de la cadena de elaboración, comenzando por la producción de los cereales que alimentarán a las aves, hasta el momento de llegar a la mesa, pasando por el procesamiento y la comercialización de los productos.

La calidad, ha añadido Elena Espinosa, debe además implicar un compromiso con el conjunto de las preocupaciones de los consumidores, en lo relativo a la búsqueda de modelos productivos acordes con lo que la sociedad demanda, lo que significa que deberán ser sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y con el bienestar de los animales, además de seguros.

La Ministra ha destacado también en su intervención otro factor imprescindible para el sector como es la diferenciación clara del producto, con objeto de que el consumidor pueda valorar el esfuerzo realizado por los productores y la industria agroalimentaria a la hora de poner a su disposición productos que reúnan todos los requerimientos de calidad, sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo