• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA rechaza el cambio del reglamento sobre pago único porque perjudica al olivar tradicional

           

UPA rechaza el cambio del reglamento sobre pago único porque perjudica al olivar tradicional

20/11/2006

Madrid, 17 de noviembre de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) manifiesta su rechazo ante la nueva modificación del Reglamento 1782/2003 que podría ser aprobado en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea y que afecta de forma directa al sector olivarero español y con especial intensidad a los olivareros tradicionales.

Esta modificación establece que aquellos productores que han generado derechos de pago único podrán activarlos a través de olivares plantados con posterioridad al 1 de mayo de 1998. Esta medida perjudica de forma clara a los olivares tradicionales que ven como plantaciones más modernas y más intensivas se benefician, con la nueva modificación de las ayudas europeas, creando un agravio comparativo frente a los olivareros que llevan trabajando desde siempre en el sector. UPA considera que no se puede poner en peligro la viabilidad de miles de explotaciones tradicionales por una pretendida simplificación del sistema.

La organización denuncia que esta es la primera batalla de la simplificación de la Política Agraria Comunitaria (PAC). Hasta ahora la normativa comunitaria ha sido muy estricta respecto a evitar utilizar importes de pago único a favor de producciones permanentes u hortícolas. Si esta propuesta se consuma no será sólo el olivar el que sufrirá la presión de nuevas producciones generadas a partir de importes de referencia provenientes de otros sectores. En un futuro será el sector de las frutas y hortalizas el que se verá distorsionado por esta medida.

UPA pide a la administración que analice las consecuencias claramente negativas que, en un primer momento, van a tener para el sector olivarero y luego para el resto de sectores productivos estratégicos nacionales este tipo de iniciativas de la Comisión Europea, por lo que le exige que las rechace.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo