La organización UPA ha presentado una propuesta a los Grupos Parlamentarios de las Cortes en la que solicitamos la eliminación de cualquier tipo de tasas que conlleve la prestación de los servicios veterinarios por parte de la Administración regional.
UPA argumenta esta petición en la necesidad de que el Gobierno regional aborde con verdadera responsabilidad la solución al despoblamiento en las zonas rurales y de alta montaña que afecta a nuestra comunidad autónoma.
Consideramos que la Administración regional debería suprimir estas tasas y no quererlas modificar tal y como recoge el proyecto, porque en este caso no se soluciona el enorme coste que les supone a los ganaderos castellanos y leoneses las cargas burocráticas y económicas que se les imponen. El ejemplo a seguir debe ser el de algunas comunidades autónomas donde los ganaderos no sufren ningún tipo de tasa similar a las que se recogen en este proyecto de la Junta de Castilla y León.
UPA critica que el Gobierno regional proponga la modificación de la normativa de las tasas, y que a la vez para volverlo a modificar el Grupo Parlamentario Popular haya presentado una enmienda a la ley de acompañamiento de los presupuestos de la comunidad para 2007.
Una verdadera política en defensa del medio rural por parte del Gobierno regional supondría la eliminación de las tasas veterinarias que sufren más de 85.000 ganaderos en la región, porque propuestas como la conocida no dejan de ser un parche político que para nada solventa los problemas de los profesionales del sector.
UPA confía en la sensibilidad de los distintos grupos parlamentarios en las Cortes para que recojan las demandas de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos a favor de los ganaderos castellanos y leoneses, y de paso se avance en la intención de atajar el despoblamiento que sufren amplias zonas de nuestra comunidad autónoma.
De ser atendida esta propuesta por los grupos parlamentarios del PP y del PSOE en las Cortes de Castilla y León se deberá incluir como enmienda para su votación, lo que modificaría el Proyecto de Ley de Medidas Financieras de los presupuestos generales de la comunidad autónoma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.