Las autoridades griegas han informado de que un ave silvestre, muerta por un disparo de un cazador, tenía el virus de la influenza aviar H5. El caso se ha producido en el área costera de la prefectura de Fthiotida. Se han enviado muestras al Laboratorio de Referencia de la UE para confirmar o descartar si se trata de la influenza altamente patógena H5N1.
De confirmarse la alta patogenicidad, sería el primer caso de esta variante, en detectarse en la UE desde hace meses. Recientemente se detectó un caso de influenza aviar en Italia, pero se trataba del virus H5 de baja patogenicidad.
En Grecia se detectaron casos de influenza aviar entre febrero y marzo de 2006. En total se contabilizaron 33 casos, todos en ellos en aves silvestres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.