• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El MAPA apoya al sector olivar con iniciativas de I+D+i, internacionalización y conocimiento del consumidor

           

El MAPA apoya al sector olivar con iniciativas de I+D+i, internacionalización y conocimiento del consumidor

17/11/2006

16 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asegurado, en la clausura de las Jornadas del sector olivarero de la revista Alcuza, que el MAPA apoya al sector olivarero ante los retos del futuro con iniciativas en los campos de transparencia del mercado, la gestión del conocimiento, la promoción e I+D+i, la adaptación a los gustos del consumidor y el dimensionamiento adecuado.

En este sentido, Elena Espinosa se ha referido a la apuesta del MAPA por la continuidad de la Agencia para el Aceite de Oliva con el fin de incrementar el conocimiento y la transparencia del mercado.

Para conocer al consumidor nacional, la Ministra ha adelantado que el MAPA ha realizado los estudios «Adaptación de la oferta a la demanda del aceite de oliva virgen» y «El mercado del aceite de oliva».

En cuanto a la investigación, desarrollo e innovación, el Consejo de Ministros del día 27 de octubre autorizó un convenio específico de colaboración entre el MAPA y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), para sentar las bases de la puesta en marcha del Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados para el Olivar y el Aceite en Mengíbar (Jaén).

Asimismo, Elena Espinosa ha recordado que el MAPA está desarrollando actividades de promoción como es el caso de los «Premios Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra», convenios de colaboración con Asoliva e Iberia, y la Fundación Española para la Dieta Mediterránea, además de cofinanciar proyectos de diversas asociaciones para campañas publicitarias y elaboración de guías. También, según ha adelantado la Ministra se acaba de firmar un acuerdo con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) para establecer estrategias conjuntas.

Como conclusión, Elena Espinosa ha subrayado que tenemos un sector con un producto de excelente calidad, con 22 Denominaciones de Origen, con 90.000 hectáreas de olivar ecológico y 100.000 de integrado, así como un sector cooperativo fuerte y empresas lideres en comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo