• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Aumento de la eficacia de las vacunas aplicadas a los terneros recién nacidos

           

Aumento de la eficacia de las vacunas aplicadas a los terneros recién nacidos

17/11/2006

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU están estudiando como evitar que las defensas maternas que transmiten las vacas al ternero no acaben con las vacunas que se les ponen a las crías. El vacuno y el porcino nacen sin anticuerpos, consiguen inmunidad a través del calostro que toman de sus madres, durante las 24-36 primeras horas de vida. El problema es que los anticuerpos protectores que le transmite la madre pueden hacer ineficaces las vacunas aplicadas.

Para conseguir desviar la protección de los anticuerpos maternales, los investigadores han visto que la solución puede ser que sea un vector viral el encargado de llevar la vacuna y estimular la rama celular del sistema inmune.

El vector vírico usado es el adenovirus, que tiene la capacidad de infectar células y es un buen vehículo para el material genético. En la investigación utilizaron virus atenuados como vector de dos genes de la influenza porcina. El resultado es un nuevo virus recombinante que inmuniza de forma efectiva los lechones recién nacidos que toman los anticuerpos maternales.

El adenovirus es de origen humano por lo que el ganado no tiene anticuerpos contra él. El virus recombinante infecta las células en los lechones y expresa dos proteínas de la influenza porcina (una que da inmunidad específica contra el virus de la influenza conocido como H3N2 y otra que proporciona una inmunidad más amplia contra las enfermedades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo