Investigadores de la Universidad de Wisconsin han detectado un gen que causa la muerte embrionaria en el ganado, durante el quinto día de embarazo. Los científicos han comprobado que en los últimos 20 años, ha habido un descenso de un 20% en las tasas de preñez en el ganado lácteo de raza Holstein. En base a los datos preliminares de los experimentos de fertilización in vitro, los investigadores consideran que este gen puede ser el responsable.
El gen es solo letal cuando es homocigótico (la característica la aportan ambos padres). El gen heterocigótico (la característica letal solo la aporta uno de los progenitores) es muy común, con una frecuencia por encima del 50%.
El gen es responsable del aumento de la producción de leche y del contenido de grasa y proteína. Por este motivo, no se quiere eliminar, sino solamente obviar la forma letal. Para ello, la solución es evitar cruzar una vaca heterocigótica con un toro heterocigótico. Si ambos se cruzaran habría una posibilidad de un 25% de que el descendiente fuera homocigótico letal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.