A pesar de las elevadas cantidades de carne de pollo que importa la UE, ésta sigue siendo un exportador neto. Así lo pone de manifiesto los últimos datos de EUROSTAT sobre las relaciones comerciales de la UE. En 2005, el balance comercial comunitario de carne de pollo fue positivo, con un superávit de 234.000 tn.
En dicho año se exportaron 776.000 tn. El principal cliente fue Rusia, que absorbió un 29% del total. Por orden de importancia le siguen Arabia Saudí, Benin, Ucrania, Yemen y Hong Kong. Estos seis países aglutinaron el 58% de las exportaciones comunitarias de pollo.
Las importaciones en 2005 llegaron a las 542.000 tn. Brasil es indiscutiblemente el principal abastecedor, dado que de este país procedían las tres cuartas partes del pollo importado en la UE. Una sexta parte era de Tailandia. Estos dos países, junto con Chile, Argentina, Bulgaria y Rumania fueron el origen del 98% del total de las importaciones comunitarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.