Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Luchando contra la salmonela: varias estrategias realizadas en EEUU

           

Luchando contra la salmonela: varias estrategias realizadas en EEUU

08/11/2006

Unos 400.000 casos de salmonelosis se reportan cada año en EEUU. Por este motivo, el Servicio de Investigación Agraria de EEUU está llevando a cabo varias líneas de investigación para desarrollar estrategias que puedan luchar contra esta bacteria.

La Unidad de Investigación de Seguridad de los Alimentos de Texas ha desarrollado un producto a base cloruro, que proporcionado al ganado en el alimento o en el agua dos días antes de su sacrificio consigue importantes reducciones en la contaminación por salmonela. En pavos, la incidencia pasó del 35% al 0%, en broilers del 37% al 2%.

En el centro de West Lafayette, Indiana, los investigadores han desarrollado un método para poder seguir el trayecto de la bacteria dentro del cuerpo del animal. Los investigadores opinan que solo sabiendo qué es lo que hace la bacteria dentro del cuerpo del animal se podrá conseguir luchar contra ella. Tratan la bacteria de forma que ésta esté ligeramente iluminada. En un monitor conectado a una cámara de fotones, los investigadores pueden realizar la trazabilidad de la bacteria. Este sistema se ha realizado con éxito en lechones.

La Unidad de Investigación Microbiológica en aves de Athens, Georgia, ha desarrollado el uso de bacteriocinos. Se trata de polipéptidos de bajo peso molecular que pueden matar otros organismos dentro del tracto intestinal. Han comprobado que los bacteriocinos reducen la presencia de Salmonella y Campylobacter a niveles casi indetectables en el intestino de los pollos.

En el Laboratorio de Investigación Avícola de Athens, Georgia, han desarrollado un aparato para reducir el polvo de las explotaciones, dado que este es una importante fuente de Salmonela, al llevar suspendida a las bacterias. El aparato produce una fuerte carga electrostática en el polvo, que al caer se recogen en platos colectores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo