Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MAPA presenta en la Feria Internacional SIMO 2006 las últimas novedades en materia de informática y comunicaciones al servicio de los sectores agrario, pesquero y alimentario

           

El MAPA presenta en la Feria Internacional SIMO 2006 las últimas novedades en materia de informática y comunicaciones al servicio de los sectores agrario, pesquero y alimentario

07/11/2006

6 de noviembre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentará, a partir de mañana en el marco de la Feria Internacional SIMO 2006, las novedades que en materia de informática y comunicaciones ha incorporado al servicio de los sectores agrario, pesquero, y alimentario, así como del mundo rural.

En esta Feria, una de las muestras informáticas más importantes de Europa que organiza el IFEMA del 7 al 12 de noviembre de 2006, el MAPA, junto con otros Ministerios y organismos de la Administración General del Estado, presentarán sus novedades en una zona de 620 metros cuadrados.

En el stand del MAPA, situado en el Pabellón 5, profesionales y ciudadanos podrán conocer de primera mano las líneas en las que trabaja el Ministerio y examinar, agrupados por secciones, los accesos públicos a distintos servicios como los datos agrarios (SIGA), el sistema de seguimiento de buques vía satélite, los sistemas de información en los ámbitos ganaderos, pesqueros y alimentarios, el Observatorio de Precios de los Alimentos, publicaciones agroalimentarias, Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas o el Catálogo del Libro Agrario, Pesquero y Alimentario.

También se podrá conocer el funcionamiento del Sistema de Información Geográfico de Parcelas Agrícolas (SIGPAC)de todo el territorio nacional sobre un fondo de fotografía aérea, que permite, además de la visualización interactiva de los datos de las parcelas, la posibilidad de medir distancias, superficies de recintos y la realización de croquis, todo ello orientado a la gestión de las ayudas comunitarias.

Otro de los servicios que se podrán consultar es el Sistema de Información Agro climática para el regadío (SIAR), basado en una infraestructura distribuida en determinadas zonas de regadío de las Comunidades Autónomas, constituida por estaciones agro climáticas diseñadas para medir y registrar, de modo automático y continuo, variables meteorológicas como la temperatura y humedad del aire, la velocidad y dirección del viento, la radiación solar y las precipitaciones, que son transmitidas a los Centros Zonales Autonómicos y al MAPA, en donde se realizan cálculos para obtener y publicar en la Web la demanda hídrica de cada zona, información que sirve de base para tomar decisiones sobre la optimización del uso del agua y como asesoramiento a los regantes en cuanto a la programación y dosis de riego.

En el stand también se ofrecerá información sobre la biblioteca y tienda virtual de publicaciones, una iniciativa destinada a acercar el conocimiento agroalimentario al mundo rural y pesquero, facilitando el acceso a la información sin necesidad de recurrir a documentos escritos, en donde ya se recogen más de 5.000 documentos escritos entre libros, revistas y otros materiales en formato digital, sobre los que el MAPA tiene derechos o los ha adquirido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo