Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA: El Consejo de Ministros aprueba la integración de los agricultores por cuenta propia del REASS en el régimen de autónomos de la Seguridad Social

           

UPA: El Consejo de Ministros aprueba la integración de los agricultores por cuenta propia del REASS en el régimen de autónomos de la Seguridad Social

06/11/2006

El proyecto mejora las pensiones de los agricultores, moderniza el sector agrario e incentiva el trabajo en el campo de las mujeres y los jóvenes

La integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social por cuenta propia en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos desarrolla el Pacto de Toledo

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera muy importante la aprobación hoy por el Consejo de Ministros del proyecto de Ley por el que se procede a la integración de los agricultores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el régimen de autónomos de la Seguridad Social, una reivindicación histórica de la organización que se ha conseguido después de un largo tiempo de negociaciones.

Los agricultores por cuenta propia que cotizan a la Seguridad Social en el Régimen Especial Agrario (REASS) por cuenta propia se integrarán a partir del 1 de enero de 2008 en un sistema especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), según el proyecto de ley aprobado hoy por el Consejo de Ministros, que sustituye una normativa obsoleta vigente desde hace más de cuarenta años.

El proyecto de ley sigue las recomendaciones del Pacto de Toledo sobre integración de regímenes de la Seguridad Social y desarrolla el acuerdo alcanzado en octubre de 2005 por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Ministerio de Agricultura y las tres organizaciones profesionales de los agricultores y ganaderos españoles UPA, Asaja y Coag que suscribieron por primera vez un acuerdo con el Gobierno de forma conjunta.

Para UPA la integración en el Régimen de Autónomos permitirá a los agricultores por cuenta propia mejorar las prestaciones que reciben de la Seguridad Social, modernizar sus explotaciones y aumentar su productividad e incentiva el trabajo de las mujeres y los jóvenes.

Mejora de prestaciones

Actualmente la pensión media en el REASS es de 419,70 euros, frente a los 644,08 euros de media del sistema. Con la integración en un sistema especial de trabajadores agrarios por cuenta propia dentro del Reta, estas personas aumentarán paulatinamente sus contribuciones, por ello se ha establecido un periodo transitorio hasta 2008, pero también mejorarán sus pensiones.

Modernización del sector agrario

El proyecto de ley modifica una legislación vigente desde los años sesenta del pasado siglo. Al convertirse en autónomos, los agricultores por cuenta propia tendrán una mayor flexibilidad para contratar trabajadores (con un límite de dos fijos y de 546 jornadas al año para jornaleros). Estos límites se amplían proporcionalmente al número de cotitulares de la explotación, lo que incentiva la afiliación a la Seguridad Social de los cotitulares de explotaciones familiares agrarias. El proyecto de ley también permite a estos agricultores diversificar las explotaciones agrarias.

Incentivo al trabajo de las mujeres y los jóvenes

El proyecto de ley quiere actuar de forma positiva en relación a la eliminación de desigualdades entre mujeres y hombres en el ámbito agrario y al cumplimiento de las políticas de igualdad. Para ello se establecen medidas como la reducción de un 30% en la cotización por contingencias comunes durante tres años a los cónyuges de los titulares de una explotación, medida que va dirigida directamente a las mujeres y a los jóvenes descendientes del titular de la explotación dedicados a la actividad agraria.

De la media actual de 260.000 afiliados al REASS por cuenta propia, un 70% son hombres y un 30% mujeres, mientras que en el conjunto del sistema de Seguridad Social, las mujeres ya representan el 41% de los afiliados.

Según el Censo Agrario, en España el número de titulares de explotaciones con tierras supera 1.700.000, de los que un 70,4% son hombres y un 29,6%, mujeres. Dicho Censo, que refleja un claro proceso de envejecimiento demográfico en este ámbito, pone, igualmente, de manifiesto que 1.300.000 titularidades corresponden a explotaciones marginales o secundarias, frente a poco más de 400.000 de carácter viable o próximo a la viabilidad económica. Finalmente, también hay que destacar que, mientras los hombres son titulares de esta última clase de explotaciones en un 82% de los casos, las mujeres sólo lo son en un 18%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo