• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Las políticas agrarias van a menudo en contra de un uso sostenible del agua, según un informe de al OCDE

           

Las políticas agrarias van a menudo en contra de un uso sostenible del agua, según un informe de al OCDE

03/11/2006

Las políticas de apoyo público a la agricultura suponen un factor negativo para conseguir un uso eficiente del agua, según un informe que acaba de publicar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Las políticas de apoyo a los precios de los productos, así como el fomento público a los riegos y las bajas tarifas pagadas por los agricultores son en muchos casos un incentivo negativo para el uso sostenible del agua, acelerando la sobrexplotación de los recursos y la intensificación en insumos energéticos de la agricultura; según el informe de la OCDE, que fue presentado esta semana en Adelaida (Australia).

Algunas de las recomendaciones que se hacen a los políticos son las siguientes:

– Incrementar la coherencia entre la política agraria y medioambiental en cuanto al uso del agua.

– Incrementa los recursos dedicados a investigar y mejorar el conocimiento sobre el impacto de la agricultura en recursos hídricos, así como en un uso más eficiente del agua.

– Identificar los derechos de los propietarios en cuanto al uso del agua.

– Establecer líneas claras de responsabilidad en la gestión del agua.

– Desarrollar una estructura institucional que permita soluciones basadas en el mercado, para incrementar la eficiencia del uso del agua y la reducción de la contaminación. Esto incluye una política de precios del agua basados en sus costes reales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo