Se tomaron 42 gallinas de 26 semanas y 9 gallos de 26 semanas, lo cuales fueron alimentados durante 12 semanas con 3 tipos de dietas: (1) control, (2) con granos contaminados y (3) granos contaminados + 0,2% absorbente de micotoxinas a base de glucomanano polimerico (GMA). El mayor contaminante fue el deoxynivalenol (12,6 mg/kg de pienso), con menos cantidades de zearalenona y 15-acetil-deoxynivalenol.
El consumo de alimento y el peso corporal no se vieron afectados por la dieta, así como tampoco la producción de huevos. No obstante, las gallinas que tomaron los granos contaminados produjeron huevos con una cáscara menos gruesa, al final de la cuarta semana. Sin embargo, este efecto se prevenía con el suplemento de GMA.
Se observó un aumento significativo de la mortalidad embrionaria temprana (1 a 7 días) en huevos de gallinas alimentadas con granos contaminados, pero la mortalidad embrionaria media (8 a 14 días) y tardía (15 a 21 días), no se vieron afectadas por la dieta. No hubo diferencias en el peso o viabilidad de los pollitos para incubar. El ratio peso del pollito/peso del huevo no se vio afectado.
El volumen, concentración, viabilidad y motilidad del semen de los gallos no se modificó por las dietas contaminadas. Tampoco se vio efecto alguno en los pesos relativos del hígado, riñones, bazo y testículos.
En las aves que recibieron alimento contaminado se observó un descenso de los anticuerpos contra el virus de la bronquitis infecciosa al final de la semana 12, pero se conseguía prevenir dicho efecto con la adición del GMA. No se vio modificación en los niveles de anticuerpos contra la enfermedad de Newcastle.
Este estudio fue realizado por M. Yegani y colaboradores y publicado en la edición de septiembre de 2006 de Poultry Science.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.