• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Acuerdo entre el CSIRO y Limagrain para obtener un trigo más saludable

           

Acuerdo entre el CSIRO y Limagrain para obtener un trigo más saludable

03/11/2006

El instituto de investigación australiano CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisationy) y la empresa semillista europea Limagrain han anunciado un acuerdo por el que se invertirán conjuntamente 12,5 millones de dólares australianos (5 millones ) en la investigación, desarrollo de variedades de trigo con alto contenido en amilosa

El proyecto utilizará una tecnología genética desarrollada por el CSIRO y Biogemma, filial de biotecnología de Limagrain, con la que ya se han logrado plantas de trigo con almidón en sus granos con un alto contenido en amilosa y bajo en amilopectina.

El interés de esta característica radica en que este trigo tendrá un carácter más saludable, ya que se mejoran apreciablemente los índices de funcionamiento intestinal. La amilosa es mucho más resistente a la digestión, por lo que el producto que contenga harina de este tipo de trigo (pan, harina, galletas) tendrá un índice glicémico mucho menor, favoreciendose una digestión más lenta, con beneficios para la salud intestinal, incluyendo la reducción del cáncer colorectal y de la obesidad.

El trigo rico en amilosa se obtiene mediante una técnica denominada «silenciado de genes», eliminando la actuación de dos enzimas relacionadas con la producción de amilopectina, la otra forma molecular de almidón. La proporción de amilosa en el almidón de un trigo convencional es aproximadamente es de un 25%, mientras que en este trigo alto en amilosa es superior al 70%.

Se tratará de un OMG, ya que el silenciado de genes utiliza la tecnología del ADN recombinante. Sin embargo, aunque OMG y transgénicos se utilizan a menudo como sinónimos no debería ser así, ya que las plantas OMG obtenidas por silenciamiento de genes no son transgénicas en sentido estricto, puesto que la modificación no consiste en insertar características genéticas de otra especie, sino en silenciar algunas de las ya existentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo