• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa afirma que la interrelación entre el mundo rural y urbano harán posible un desarrollo sostenible del país

           

Elena Espinosa afirma que la interrelación entre el mundo rural y urbano harán posible un desarrollo sostenible del país

02/11/2006

31 de octubre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha afirmado, en la inauguración de la I Jornada de Desarrollo Rural de la Agrupación socialista de Benavente en Zamora, que únicamente con la interrelación económica, social y cultural entre el mundo rural y el mundo urbano es posible un desarrollo sostenible del país.

La Ministra ha dicho que son necesarias políticas de desarrollo rural y de ordenación del territorio propias, que no sólo integren actuaciones contempladas en los reglamentos comunitarios, sino que amplíen y complementen dichas acciones.

En cuanto a la Ley, Elena Espinosa ha explicado que cuenta con una importante parte de agricultura, en donde se apoyará especialmente a los agricultores profesionales y a las explotaciones territoriales.

También se facilitará la suscripción de contratos territoriales de explotación, aspecto avanzado en el Plan Estratégico Nacional de programación 2007-2013, para reconocer de esta manera los aspectos multifuncionales y de gestión del territorio que tiene la agricultura.

Para la Ministra el objetivo último de la Ley es conseguir un impulso del desarrollo que permita generar un entramado económico y social dinámico, respetuoso con esos recursos naturales, y que no sólo consiga la pervivencia de las zonas rurales, sino un desarrollo activo de éstas por sus propios medios; es decir, su viabilidad.

Sobre las extensas zonas castellano-leonesas, Elena Espinosa ha señalado que la agricultura, especialmente la de regadío, es la solución para paliar el avance de la desertización y el abandono de las tierras.

Además, ha destacado que Castilla y León es la región con mayores perspectivas en el sector emergente de los cultivos energéticos y las industrias de biocombustibles.

Para terminar, Elena Espinosa ha subrayado que la futura Ley conseguirá que los habitantes del medio rural, y en particular sus colectivos sociales prioritarios, puedan dar un salto cualitativo en su nivel de desarrollo a la vez que para el resto de ciudadanos, un territorio económico y socialmente dinámico, es decir, cohesionado, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo