Cáceres a 30 de octubre de 2006. Asaja Extremadura va a solicitar al defensor del pueblo su intercesión para impedir que en nuestra región se vulnere uno de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución, cual es el derecho al trabajo.
Efectivamente , la Junta de Extremadura va a impedir a 8 jóvenes de nuestra región el acceso al sector agrario por razones a todas luces improcedentes.
La discriminación por razón de residencia se ha constituido en un principio fundamental utilizado como elemento de coacción para los jóvenes de nuestra región.
De los veintiocho expedientes de incorporación en los que actualmente esta trabajando nuestra organización, ocho de ellos cometen algún “delito” de carácter ecológico, que no es otro que el estar ubicadas dentro de tres zonas catalogadas como la Junta de zonas de especial protección.
Dos de los “presuntos delincuentes” para la Junta, pretenden instalarse con explotaciones de ovino de ordeño en el termino municipal de Casar de Cáceres, bajo la pretensión de acogerse a la denominación de origen “Torta Del Casar”.
Un tercero cree tener una idea novedosa aunque catalogada como delictual. Estaría ubicada en él termino municipal de Aliseda, algo alejada del núcleo poblacional, y consiste en una explotación cinegética de perdices con el novedoso sistema de que la energía va a ser producida fundamentalmente a través de paneles fotovoltaicos, que como todos
ustedes saben son “armas de destrucción masiva” para el Sr. Rodríguez Ibarra.
El cuarto proyecto supone un autentico atentado para el medio ambiente de la región y consiste en una explotación de produccion de cerdos ibéricos en el Termino municipal de Torreorgaz.
El quinto es otro supuesto de terrorismo ambiental y se trata de un cebadero de terneros en Sierra de Fuentes.
El sexto y séptimo coinciden con el primero, actividades delictivas como son las explotaciones de ordeño ,una de Ovino en Torrequemada y otra de Caprino en el Casar de Cáceres.
El octavo es mas lejano, concretamente en el termino municipal de Hornachos y también pretende la instalación de una explotación porcina cerrada, esto es, tanto de produccion como de engorde. En esta podemos apostar por una petición del fiscal a propuesta de la Junta de al menos tres años de cárcel.
Toda esta problemática nos esta llevando a un absurdo en el sector agrario que puede suponer su pronta desaparición en Extremadura.
Cuando el relevo generacional en nuestra región ya no esta asegurado y las dificultades de acceso a esta profesión son enormes podemos afirmar con rotundidad una autentica involución de nuestro entorno.
Así no podemos extrañarnos del incremento en el numero de incendios, del deterioro progresivo de nuestros bosques , de los auténticos rebaños mansos de depredadores tradicionales que en vez de buscar su comida se les suministra, con la lógica rotura de la cadena trofica.
Esto va a suponer a corto plazo que las zonas de especial protección dejen de serlo por diversas razones. La fauna silvestre sé esta convirtiendo en el principal enemigo del agricultor por el exceso de celo de la administración, lo que llevara a no cuidarla como se ha realizado hasta ahora y por otro lado las especies mas invasivas acrecentaran su desarrollo
y pondrán en peligro la cadena alimentaria.
Pero por encima de todo ello estan las personas y es por lo que Asaja solicita la intercesión del defensor del pueblo. Creemos que es fundamental y así esta reconocido en la Constitución el derecho al trabajo. Este derecho esta siendo cerciorado por el gobierno del Sr. Rodríguez Ibarra a ocho jóvenes de nuestro entorno que pretenden quedarse en nuestra región desempeñando una profesión tan digna como la de agricultor y ganadero , que los considera “presuntos delincuentes” por instalarse cerca de las aves a las cuales parece desgraciadamente proteger mas que a las personas.
El Sr. Rodríguez Ibarra afirmo en la pasada Feria de Zafra que había que levantar un monumento a los agricultores y ganaderos. Con actuaciones de este tipo efectivamente habrá que llevarlo a cabo como homenaje a una de esas profesiones que dejaron de existir como fruto del desarrollismo necesario al que nos quiere llevar
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.