Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El presidente de ASAJA participa en Valencia en el homenaje a las mujeres emprendedoras

           

El presidente de ASAJA participa en Valencia en el homenaje a las mujeres emprendedoras

25/10/2006

Valencia, 24 de octubre de 2006.- Bajo el lema “Emprender en Femenino” la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), organización miembro de ASAJA, celebra por 10º año consecutivo el Día Mundial de la Mujer Rural. Se trata de un reconocimiento a todas las mujeres emprendedoras que con su esfuerzo contribuyen a la dinamización del mundo rural y en el han participado, además del presidente de ASAJA y la presidenta AMFAR, el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, el consejero de Agricultura, Juan Cotino, así como distintas personalidades del ámbito económico, social y universitario de la comunidad valenciana.

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha señalado que “hacemos un homenaje a todas aquellas mujeres que con coraje y valentía han hecho realidad su pequeño proyecto empresarial, a pesar de las dificultades existentes en las zonas rurales. Pero también queremos reconocer a todas aquellas mujeres que con su trabajo hacen posible el mantenimiento del hogar, la renta familiar y un sector tan estratégico como es el agrario”.

El presidente de ASAJA, por su parte, se refirió a los logros conseguidos por el colectivo las mujeres rurales durante este año y destacó como fundamental la posibilidad de que las mujeres ejerzan la cotitularidad de las explotaciones agrarias. “A partir de ahora, fruto del acuerdo alcanzado por ASAJA con el ministerio de Trabajo, las esposas de agricultores pueden ser titulares de la explotación y estar afiliadas al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social”. Esto implica, subrayó Barato, un reconocimiento social y jurídico de su trabajo y derecho a prestaciones sociales propias.

En el terreno puramente empresarial, Barato recordó que las mujeres rurales cuentan también ya con ayudas destinadas a subvencionar proyectos como la creación de empresas rurales innovadoras o la búsqueda de nuevos canales de comercialización de productos elaborados por mujeres. El ministerio de Agricultura subvencionará hasta el 80% de los proyectos de integración de éste colectivo.

Por ultimo, el presidente Pedro Barato, agradeció y reconoció la labor que, en la consecución de todos estos logros, está desempeñando AMFAR y alentó a su presidenta y a todas las mujeres que integran la organización a seguir trabajando con empeño en defensa de este colectivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo