Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG acuerda con productores de hortalizas de Francia e Italia realizar un informe sobre la repercusión de la liberalización en 2010 del comercio euromediterráneo

           

COAG acuerda con productores de hortalizas de Francia e Italia realizar un informe sobre la repercusión de la liberalización en 2010 del comercio euromediterráneo

25/10/2006

El acuerdo se ha alcanzado en el marco del 50º Congreso Nacional de la Federación de Productores de Hortalizas (FNPL) de Francia, celebrado este fin de semana en Perpignan, donde el secretario provincial de COAG ha participado como representante de los productores hortofrutícolas españoles

El secretario provincial de COAG, Andrés Góngora Belmonte, se ha desplazado hasta la ciudad francesa de Perpignan para participar en el 50º Congreso Nacional de la Federación de Productores de Hortalizas de Francia, celebrado este fin de semana. Representantes de ambos lados del Mediterráneo han analizado durante tres días en la localidad gala los problemas que afectan en la actualidad al sector y que, como ha quedado patente durante el Congreso, son comunes a todos los países de la Unión Europea bañados por el Mediterráneo.

El almeriense ha sido el único español presente en el Congreso, invitado en calidad de representante del sindicato agrario mayoritario de nuestro país. En el citado encuentro, productores de Francia e Italia han acordado con COAG crear un grupo de trabajo y redactar un documento con el posicionamiento común ante la futura liberalización del comercio euromediterráneo en el año 2010. También se incluirá un informe con la repercusión de esta apertura de mercados sobre las producciones española, francesa e italiana.

Góngora explicó la problemática existente en Almería ante la entrada de hortalizas a la UE procedentes de terceros países y defendió la preferencia comunitaria de nuestras producciones ante el representante de Apefel (la asociación que agrupa a productores y exportadores hortofrutícolas de Marruecos), a lo que los franceses respondieron que ellos sintieron la misma inquietud cuando España entró a formar parte de la UE. “Sin embargo, la diferencia es que nuestra entrada supuso el mantenimiento de la explotación familiar y el agrupamiento progresivo de los agricultores en organizaciones de productores mientras que en Marruecos los únicos que se están beneficiando son los grandes grupos de distribución europeos –que incluso reenvían los excedentes a los mercados locales marroquíes, hundiendo a los pequeños productores– y las macroempresas de capital extranjero que explotan cientos de hectáreas, por lo que la situación no es comparable”, puntualizó el secretario provincial de COAG. No en vano, dos tercios de los pobres de Marruecos son agricultores, según datos de la Secretaría de Estado alauita para el Desarrollo Rural.

Cuando el representante de COAG fue interpelado por una solución, éste replicó que ya existe pero que nunca ha salido del papel. “Respetar los precios y cupos de entrada o poner en marcha los certificados de exportación, medidas recogidas en los acuerdos preferenciales con Marruecos y con otros países como Egipto o Turquía, serviría para regular la situación”, argumentó.

Durante el Congreso de la FNPL se ha constatado además que nuestros vecinos del norte también se encuentran muy preocupados por los variables límites de plaguicidas establecidos para las frutas y hortalizas en los diferentes países de la UE, por lo que exigen, al igual que España, una legislación clara al respecto y la armonización de los Límite Máximo de Residuos (LMR) a nivel comunitario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo