ASAJA-Almería desea recordar a los agricultores la obligatoriedad de tener concertada la prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo. La posesión de un Plan de Prevención de Riesgos no sólo puede ayudar a evitar accidentes en las explotaciones, sino que además nos guarda de sanciones y multas de la Administración, que pueden ser cuantiosas y llegar incluso a cerrar la explotación.
Desde que se publicó la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y su entrada en vigor en 1996, es de obligado cumplimiento para todas las empresas, públicas y privadas incluida la propia Administración, independientemente de su tamaño, actividad, etc.
ASAJA quiere hacer hincapié en que la concertación de la prevención de riesgos laborales es un trámite sencillo y poco costoso, que además de tener carácter obligatorio y validez por un año, permitirá mejorar la calidad del trabajo en las explotaciones agrarias. El proceso es simple, la empresa que se contrata para la realización del plan de prevención manda a unos técnicos a las explotaciones donde realizarán la evaluación de los riesgos existentes y marcarán las actuaciones que el propietario deberá llevar a cabo para evitar accidentes Así, se especifica el tipo de calzado o vestimenta que se ha de utilizar, si por ejemplo, se trabaja con productos peligrosos para la salud de los trabajadores, a quienes se les informa de las principales medidas que deben tomar para reducir riesgos. Cada plan es personalizado y se ajustará a las necesidades y características de cada explotación y posee dos aspectos diferenciados: una parte técnica, donde se recogen las visitas a las explotaciones y se describen los diferentes aspectos relacionados con la seguridad del centro de trabajo, a la vez que se dictan las actuaciones para el traslado, almacenamiento y trabajo con materiales peligrosos, legislación, normas de seguridad e higiene y otra parte de vigilancia sanitaria (donde se incluyen las revisiones médicas a los trabajadores), todo ello con el objetivo de evitar accidentes laborales.
Por último ASAJA-Almería recomienda a aquellos que aún no hayan realizado las gestiones en materia de prevención de riesgos que acudan a nuestras oficinas, donde se les informará del coste de forma gratuita y se iniciarán los trámites para concertar la prevención de riesgos laborales en tareas agrícolas, recordando que en caso de inspección se ofrece asesoramiento al agricultor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.