Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UNEXCA: Valle del Jerte exporta el 60% de su producción de cereza, principalmente a Inglaterra y Alemania

           

UNEXCA: Valle del Jerte exporta el 60% de su producción de cereza, principalmente a Inglaterra y Alemania

18/10/2006

Inglaterra y Alemania son los principales países receptores de las exportaciones de las cerezas y picotas del Valle del Jerte, cuya cosecha superó en la pasada campaña los 13,6 millones de kilos, según los datos de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte publicados en el boletín informativo de la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA).

Esta cantidad supera la de la producción que se registró durante al año anterior, concretamente en 1,4 millones de kilos, debido fundamentalmente a la buena climatología que ha acompañado a la campaña de la cereza, que comenzó el 24 de abril y finalizó el pasado 25 de julio.

Igualmente, el precio medio por kilo de cereza se ha incrementado este año en 15 céntimos respecto a la pasada campaña. De este modo, el precio medio de la cereza de mesa, de la que se ha registrado una producción de 13 millones de kilos aproximadamente, ha sido de 1,42 euros. Mientras, el precio medio de la cereza de industria, cuya cosecha ha rondado los 623.000 kilos, fue de 0,69 euros.

El presidente del consejo rector de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, Angel Prieto, señala que estos precios, que comenzaron por debajo de lo normal y se estabilizaron en el mes de junio, han caracterizado la campaña de la cereza en el Valle del Jerte, así como una climatología más seca de lo habitual.

Prieto destaca además la alta calidad de la cereza del Jerte, que calificó como “excelente”, motivada por, entre otros aspectos, esa falta de lluvia.

Respecto a la comercialización, el 60 por ciento de la producción de estas cerezas se exportan, fundamentalmente a países de la Unión Europea y con especial incidencia en Inglaterra y Alemania, que son sus principales destinos.

Por último, Prieto apunta que el problema que actualmente asola a este sector es la competencia, “en una campaña de mucha fruta”, así como la venta en el mercado de “picotas falsas”, que en realidad son cerezas desrabadas mecánicamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo