Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Eclosión de iniciativas sobre el desarrollo rural

           

Eclosión de iniciativas sobre el desarrollo rural

18/10/2006

Pagina nueva 1

Mientras el Ministerio de
Agricultura continúa anunciando la inminente presentación de un proyecto
de Ley de desarrollo sostenible del medio rural
, que afirma “permitirá
generar un entramado económico y social dinámico y respetuoso con los recursos
naturales” y un “alto grado de gobernanza” (http://www.mapa.es/gabinete/nota.asp?codi=4950_AT091006),
otras iniciativas confluyen en el área del desarrollo rural.

 

Así, el Ministerio de Medio
Ambiente ha presentado un proyecto de Carta de las Montañas (http://www.mma.es/secciones/medios_comunicacion/prensa/notas_pre/2006/10/3CARTAESPANOLADELASMONTANAScorregida1006.pdf
), que destina una parte de sus declaraciones de intenciones a la agricultura,
la ganadería y el desarrollo rural.

 

Por su parte, el Ministerio
de Agricultura ha suscrito un convenio con el Gobierno de Asturias para que este
elabore un plan de desarrollo de las zonas de montaña de España en
cuyo proceso de elaboración se inserta una reunión de Directores Generales de
Desarrollo Rural de todas las Comunidades Autónomas convocada para el 18 de
octubre (http://www.oscos-eo.es/es/noticias.asp
).

 

En este contexto es
interesante recordar que sigue plenamente vigente la Ley 25/1982 de
Agricultura de Montaña
, que recoge los mismos principios que parecen
inspirar el anunciado proyecto del MAPA: enfoque integrado, programación
comarcal, coordinación administrativa y participación social mediante
asociaciones de montaña., etc. Pero la realidad de su aplicación no estuvo a la
altura de las expectativas: basta leer hoy su disposición adicional (plenamente
vigente sobre el papel) que indica que "a partir de la entrada en vigor de la
presente ley y hasta que no se desarrolle el mandato del artículo 130 de la
Constitución no se realizarán reestructuraciones de servicios y equipamientos
que supongan una supresión o disminución de personal o medios (escuelas,
médicos, transportes públicos, etc.)". Es de esperar que no ocurra lo mismo con
las nuevas iniciativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo