Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa destaca que la Ley de Desarrollo sostenible contendrá un Plan Estratégico para la mujer rural

           

Elena Espinosa destaca que la Ley de Desarrollo sostenible contendrá un Plan Estratégico para la mujer rural

16/10/2006

14 de octubre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado que la mujer tendrá una elevada presencia a lo largo de toda la parte dispositiva de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ya que contendrá un Plan Estratégico para la mujer rural, presentando así una discriminación positiva transversal a su favor. La Ministra ha intervenido este sábado en la celebración del Día de la Mujer Rural en Taramundi (Asturias).

La transversalidad de la futura Ley, ha manifestado Elena Espinosa, es la misma que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lleva aplicando, dentro de lo posible, en la gran mayoría de sus políticas, como es el caso de la incorporación de jóvenes, la modernización de las explotaciones, los planes de reestructuración del sector lácteo o los programas de formación, entre otras.

Asimismo, la Ministra ha indicado que la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural definirá a la mujer, al igual que a determinados colectivos prioritarios, como primeros beneficiarios en la práctica totalidad de medidas e incentivos que establece el texto, pero no con el fin de que permanezcan sin más en las zonas rurales, sino para que tanto las mujeres como los jóvenes lideren este impulso de desarrollo.

La apuesta por la mujer rural, ha manifestado Elena Espinosa, se ha de expresar mediante una acción integral y coherente que las ayude a superar cualquier obstáculo que pudieran encontrar, a la vez que fomente su participación y liderazgo en todos los ámbitos del proceso de desarrollo que ahora se inicia para el medio rural, lo que permitirá delimitar un antes y un después en la situación de la mujer dentro de la estructura socioeconómica de las zonas rurales españolas.

En este contexto, la Ministra ha hecho hincapié en la necesidad de aprovechar la mayor formación que actualmente va teniendo la mujer rural para fomentar el empleo de calidad en sectores productivos clave para las zonas rurales. En el mismo sentido, ha manifestado que, la iniciativa privada empresarial será imprescindible para dinamizar el tejido socioeconómico del territorio.

Por último, Elena Espinosa ha agradecido la labor de las mujeres rurales por trabajar en el campo o por estar ligadas al mar, por habitar en el medio rural, por apuntalar su estructura social y en definitiva, por asegurar su supervivencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo