Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / AFHSE: La tensión en los mercados mundiales de cereales eleva las cotizaciones internacionales del trigo

           

AFHSE: La tensión en los mercados mundiales de cereales eleva las cotizaciones internacionales del trigo

11/10/2006

La adversa climatología que este verano ha afectado a parte de la Unión Europea ha reducido su cosecha total de cereales en 12 millones de toneladas. El 50% de esa disminución corresponde al trigo blando, cuya cosecha comunitaria ha disminuido en más 6 millones de toneladas (de 115,3 millones de toneladas en 2005 a 108,9 en 2006).

Esta situación, unida a la sequía que ha reducido sensiblemente la cosecha en Estados Unidos y Australia (principales exportadores mundiales) y a las extremas condiciones climáticas que afectaron el invierno pasado a Rusia y Ucrania, llevará, según el Consejo Internacional de Cereales, a una sensible reducción de la cosecha mundial de trigo del orden de 30 millones de toneladas (de 618 en 2005 a 588 millones de toneladas en 2006).

Los stocks mundiales de trigo se encuentran en los mínimos de las dos últimas décadas y las cotizaciones internacionales están experimentando fuertes subidas en todos los mercados.

Si bien la calidad de la cosecha comunitaria de trigo parece correcta, en términos generales, para atender las necesidades de los clientes, la reducción de la producción está afectando a los precios del trigo blando, que dependiendo de los orígenes y las calidades han aumentando sus cotizaciones entre el 20% y el 40% respecto al año anterior.

Debe recordarse que el coste del trigo en la fabricación de harina representa entre el 75% y el 80% de los costes totales, motivo por el cual parece probable que las industrias intenten trasladar a los precios de venta los aumentos de costes que experimentan.

El sector harinero español cuenta en la actualidad con 180 centros de transformación repartidos a lo largo de toda la geografía española y moltura anualmente cuatro millones de toneladas de trigo blando (aproximadamente 50% español y 50% de importación).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo