• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA: El sector ovino español perderá en 2006 cerca de ocho millones de euros en concepto de ayudas procedentes de la UE

           

ASAJA: El sector ovino español perderá en 2006 cerca de ocho millones de euros en concepto de ayudas procedentes de la UE

09/10/2006

Pagina nueva 1


Madrid, 6 octubre de 2006
.- Según datos oficiales del
ministerio de Agricultura, el sector ovino español sufrirá una pérdida de
ingresos durante el año 2006 de 7.867.338 euros en concepto ayudas comunitarias.
Cerca de medio millón de animales dejarán de percibir la prima base y unos
764.000 la prima adicional. Esta reducción en el volumen de ayudas procedentes
de la UE que dejarán de llegar a los productores españoles se debe única y
exclusivamente a la decisión adoptada por el MAPA de aplicar el desacoplamiento
parcial a éste sector ganadero.


 


Durante 2005 el número de animales para los que se solicitó la prima base
ascendió a 19 millones  frente a los 18,5 solicitados en esta campaña. Siendo el
importe de esta prima de 10,5 euros por animal, las pérdidas en concepto de
prima base ascienden a 5.196.250 euros. Respecto a la prima adicional, en 2005
se solicitó ésta ayuda para un total de 17 millones de animales y en 2006 éste
número se redujo hasta los 16,2 millones. El importe unitario de la prima
adicional es de 3,5 euros lo que da una pérdida de ingresos en esta otra prima
de 2.671.088 euros.


 


Esta importante reducción en el número de solicitudes con derecho a prima y por
tanto en el volumen total de ingresos que percibe el sector no se debe a ninguna
razón presupuestaria o legislativa de carácter comunitario sino que,
desgraciadamente, responde única y exclusivamente a una decisión arbitraria y
caprichosa, adoptada por el ministerio de Agricultura español, que decidió
aplicar el desacoplamiento parcial en el sector del ovino.


 


ASAJA siempre se ha mostrado contraria al desacoplamiento parcial en cualquiera
de los sectores productivos agrarios advirtiendo de los graves riesgos y
dificultades que supondría su aplicación y ha solicitado en reiteradas ocasiones
la aplicación del desacoplamiento total para todas las producciones españolas.


 


Por otra parte, hay que recordar que el sector ovino español sufre desde hace
años una crisis estructural que viene marcada por la baja rentabilidad de la
actividad productiva, los problemas sanitarios que padece el sector, el costoso
proceso de identificación de los animales, la falta de mano de obra
especializada y el incremento de costes en la alimentación del ganado. Todo ello
ha provocado que caiga de forma alarmante el número de explotaciones ganaderas
de ovino y los activos de éste sector. 


 


En una situación tan delicada y comprometida como ésta el sector ovino español
no puede en ningún caso permitirse el lujo de perder una importante cantidad de
ingresos en concepto de ayudas procedentes del presupuesto comunitario, por lo
que ASAJA insta, una vez mas, al ministerio de Agricultura a que adopte de forma
urgente y definitiva el desacoplamiento total para este sector productivo.  


  


 

PERDIDAS SECTOR OVINO COMO CONSECUENCIA DEL DESACOPLAMIIENTO
PARCIAL

 

 


Concepto


2005


2006


Diferencia


Importe unitario euros


Importe total euros

Número de animales para los que se solicitó la prima base


19.073.610


18.578.729


– 494.881


10,5


5.196.250

Número de animales para los que se solicitó la prima
adicional


17.019.720


16.256.552


– 763.168


3,5


2.671.088

Pérdidas totales


 


 


 


 


7.867.338

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025
  • Alertan de una drástica caída de producción y precios en el olivar extremeño 13/10/2025
  • La sequía provoca pérdidas del 70 % en la aceituna de mesa en Extremadura, especialmente en la manzanilla cacereña 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo