Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Navarra: Pamplona acoge los días 5 y 6 de octubre una conferencia internacional sobre energías renovables

           

Navarra: Pamplona acoge los días 5 y 6 de octubre una conferencia internacional sobre energías renovables

29/09/2006

Jueves, 28 de septiembre de 2006. El Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte de Pamplona acogerá los próximos días 5 y 6 de octubre la conferencia internacional sobre energías renovables ‘Energía para la Periferia’ que promueve el Grupo de Trabajo de Energía de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa (CPMR), organización internacional para el desarrollo socioeconómico y la mejora de la competitividad y en la que participan 164 regiones europeas (incluida Navarra), pertenecientes a 27 países. La Conferencia ha sido presentada hoy por el consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, José Javier Armendáriz Quel, y por el director general de Industria y Comercio del Gobierno de Navarra, Enrique Díaz Moreno.

En la Conferencia, que organiza y financia el Gobierno de Navarra, participará más de un centenar de profesionales y expertos internacionales del sector de las energías renovables. Cabe recordar que la Comunidad Foral preside desde abril de 2005 el grupo de trabajo de la Energía de la CRPM como reconocimiento al desarrollo de las energías renovables en Navarra y más concretamente en los ámbitos industrial, tecnológico, de sostenibilidad y de generación de empleo.

Durante las sesiones de trabajo se debatirán cuestiones relevantes para las regiones periféricas y marítimas de Europa, tales que la legislación europea en materia energética contemple el potencial de producción y las necesidades específicas de las regiones periféricas y marítimas de Europa. Cabe señalar que las energías renovables ocupan un lugar destacado en la lucha contra el cambio climático y contribuyen a disminuir la dependencia de los carburantes fósiles.

La Conferencia internacional está financiada por el Gobierno de Navarra, con el apoyo de la iniciativa de la Unión Europea ‘Intelligent Energy Europe’. También cuenta con el patrocinio de las empresas de energías renovables más importantes ubicadas en la Comunidad Foral: Acciona Energía, Eólica Navarra (Grupo Enhol), Gamesa, Ingeteam, Grupo MTorres y Gas Natural.

Entre los ponentes se puede destacar la presencia de Claudio Martini, presidente de la Región de la Toscana y de la CPMR; Alejo Vidal-Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo y Miembro del Comité de Industria, Investigación y Energía; Brian Wilson, ex ministro de la Energía de Gran Bretaña; y Heikki Willstedt, responsable para el Cambio Climático y Energía de WWF/Adena. La apertura correrá a cargo del Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, y se espera la presencia indirecta del Comisario Europeo de la Energía, Adris Piebalgs.
Además de las ponencias, las participantes podrán realizar tres visitas técnicas a diferentes instalaciones productoras de energías renovables (parque eólico, huerta solar, plantas de biodiesel y biomasa) así como a CENER, CENÍFER y a la empresa MTorres.

El Congreso tiene un marcado contenido político a nivel europeo y han sido invitados a participar en el mismo todas las regiones de la CRPM, estimando en más de un centenar el número de delegados que acudirán. Han confirmado, hasta el momento, su asistencia regiones de Suecia, Gran Bretaña, Francia, Rumania, Portugal, Estonia, Italia y Noruega. Para los que no puedan estar presentes el programa ManagEnergy lo retransmitirá vía Internet (www.managenergy.net).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo