Durante esta edición del certamen internacional, Laboratorios Calier, S.A., ha presentado 7 posters científicos que han tratado sobre la eficacia, en los conceptos de estabilidad y homogeneidad de la Amoxicilina, del Sistema Globulit en las premezclas medicamentosas, la aplicación de la PigMAP en el diagnóstico y seguimiento de procesos patológicos respiratorios en porcino, determinación de la susceptibilidad de diferentes cepas españolas de Brachispira hyodisenteriae a la tiamulina en España y la seguridad de una vacuna de aujeszky utilizada en cerdas gestantes. En este sentido ha sido el laboratorio español con mayor número de publicaciones científicas.
A parte de esta participación, Laboratorios Calier, S.A. ha colaborado en 3 trabajos más presentados también en el pasado IPVS, dos conjuntamente con el CreSA sobre PRRS y otro en colaboración con PigCHAMP Pro Europa “Un nuevo método para determinar el momento óptimo de vacunación en cerdos” sobre la PigMAP, que fue elegido para las presentaciones orales.
Calier contó entre sus invitados a un nutrido grupo de representantes de las principales compañías de producción porcina de España, Portugal y Argentina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.