27 de septiembre de 2006. El Director General de Desarrollo Rural del MAPA, Francisco Amarillo, se ha reunido con directivos de la Mancomunidad de la Taula del Sénia, entre los que se encontraban el Senador por Castellón, Batista Cardona, el Alcalde de Vinarós, Javier Balada y el de Morella, Joaquím Puig, así como el gerente de la Junta Directiva, Jaume Antich, en un encuentro en el que se han analizado los problemas y posibilidades de desarrollo de los 22 municipios que, ubicados en las Comunidades Autónomas de Aragón, Valencia y Cataluña, integran esta Mancomunidad.
En la reunión se ha planteado la necesidad de mejorar las infraestructuras en estos territorios, que ocupan una superficie de mas de 1.800 kilómetros2, especialmente en lo relativo a los caminos limítrofes entre municipios y Comunidades Autónomas, así como las posibilidades de cooperación al desarrollo endógeno de la zona, en la búsqueda de apoyo a la creación de empleo.
El Director General de Desarrollo Rural ha brindado su colaboración para avanzar en la mejora del diseño jurídico de cooperación interterritorial, para posibilitar su adaptación a los programas comunitarios del actual Reglamento de Desarrollo Rural vigente durante el periodo 2007 – 2013, de forma que esta Mancomunidad pueda incluirse en alguno de los Programas de ayudas europeas.
Desde el MAPA también se ha considerado la necesidad de apoyar la colaboración con las administraciones de las tres Comunidades Autónomas en cuyo territorio se ubican los municipios integrantes de la Mancomunidad, a fin de aunar esfuerzos que redunden en el desarrollo de esta comarca, que actualmente sufre un significativo envejecimiento de la población.
La despoblación de la zona, es precisamente uno de los aspectos que la Mancomunidad de la Taula del Sénia quiere atajar mediante el fomento del desarrollo económico y social, siendo este uno de sus objetivos, junto con la coordinación de los municipios y la mejora de sus infraestructuras, lo que motivó su creación en diciembre de 2005.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.