Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA: Maximos responsables de los sindicatos agrarios mexicanos en Barbastro

           

ASAJA: Maximos responsables de los sindicatos agrarios mexicanos en Barbastro

26/09/2006

Un nutrido grupo de máximos responsables sindicales agrarios de México, 16 representantes, están realizando un intenso programa por toda la geografía española interesándose por las producciones agrarias, asociacionismo social y empresarial, canales comerciales y futuro en Europa de la actividad agraria.

La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) participa activamente en el programa y mantendrá una sesión de trabajo con la expedición mexicana el jueves 28 de este mes de septiembre. Los sindicalistas serán recibidos en Barbastro y conocerán la fórmula de trabajo de los agricultores maiceros entorno a su asociación AGPME que les procura información técnica, representatividad en foros nacionales e internacionales y defensa, como ocurre ahora, de la biotecnología aplicada al maíz, cuestión en la que los representantes mexicanos han mostrado un enorme interés por la trascendencia en la economía de sus explotaciones y la incidencia directa en el futuro de esta cosecha.

En el contexto del programa los representantes de varias regiones ( Tamaulipas, Sonora, Chihuahua…..) han conocido cooperativas, explotaciones de gran tamaño, explotaciones familiares, industrias agroalimentarias,.. con tiempo también para incluir alguna visita turísticas.

El AGPME con la colaboración de ASAJA Aragón va a tener, dentro de este programa, un contenido más técnico referido a la experiencia española en el cultivo del maíz Bt y las acciones emprendidas para la generalización de estas siembras allí donde el agricultor determine su elección.

Hay que recordar que en la UE hay autorizadas 45 variedades de maíz transgénico y que los agricultores aspiran a poder utilizar cuanto antes los Rondoup Ready ( RR), resistentes a los herbicidas persistentes.

El AGPME asistió el pasado 20 de este mes de Septiembre a la manifestación organizada por maiceros franceses en Pau, en apoyo y defensa de la profesión agraria y en contra del vandalismo de ecologistas de planteamientos extremistas, que pretenden coartar la libertad de los agricultores en las siembras de los Bt.

Tanto el AGPME en cuestión de la cosecha de maíz, como ASAJA en planteamientos más sindicales van a plantear la prolongación de esta relación y la programación de intercambios periódicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo