Con un retraso de más de seis meses, hoy ha salido publicado en el Boletín Oficial del Estado una Orden del Ministerio de Agricultura sobre el plan de abandono de la producción láctea para esta campaña. La manera en que se ha hecho ha indignado a los ganaderos de ASAJA ya que en la anterior campaña, Cataluña perdió unas 43.000 toneladas y más de 270 ganaderos que abandonaron y ahora puede volver a pasar un proceso que no beneficiaré a los ganaderos que continúan.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA DEL PLAN DE ABANDONO Y QUE PREOCUPAN A LOS GANADEROS DE ASAJA:
1. En el anterior Plan de abandono, Cataluña perdió mucha cuota. Este hecho perjudicó a los ganaderos que no cesan la actividad y que necesitan más cuota y también perjudica a las industrias y puestos de trabajo ya que alguna fabrica puede deslocalizar y marchar fuera.
2. El ministerio ha hecho un banco de cuotas que ha día de hoy no se sabe como se gestionará. ASAJA queremos que se gestione toda la cuota desde Cataluña. No podemos admitir que el ministerio es saque de la manga un criterio de prioridad que no beneficia en nada a nuestros ganaderos.
3. En este proceso, el ganadero dispone de dos meses y medio, a partir de hoy para abandonar la actividad, pero el Ministerio se da de plazo hasta el día 1 de marzo de 2007 para resolver el expediente y sino es que no lo tiene aprobado. ASAJA critica este punto ya que cree que el MAPA ha entendido el proceso administrativo al revés.
4. Desde ASAJA pedimos que es resuelvan todos los expedientes y que a partir de la resolución, se de dos meses y medio para cesar la actividad.
5. ASAJA pide que el banco de cuotas se gestione al 100% desde cada comunidad autónoma y con los criterios propios de cada lugar.
ASAJA ve con preocupación todo este proceso, ya que no se ve transparente, no se responsabiliza en nada al mapa y puede representar una segunda salida de cuota láctea hacia otras comunidades autónomas en detrimento de los ganaderos que continúan
Barcelona, 22 de septiembre de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.