Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / GEA Castilla-La Mancha inicia su andadura

           

GEA Castilla-La Mancha inicia su andadura

22/09/2006

Tras numerosas peticiones de empresarios agrarios asociados de todas las provincias de Castilla-La Mancha, el Grupo de Empresas Agrarias se ha constituido en Castilla-La Mancha. El objetivo del GEA-CLM es devolver la esperanza al sector, venciendo el pesimismo y la auto-derrota en la que se encuentra inmerso gran parte del sector agrario.

El GEA-CLM se propone defender con total profesionalidad los intereses de sus afiliados, con propuestas razonables que permitan obtener la necesaria viabilidad de las explotaciones agrarias. Bajo la creencia de que, en la situación actual “todos somos necesarios”. Aportaremos al debate de futuro una visión diferente que permita asegurar la renta que en justicia el sector agrario merece.

La defensa profesional de nuestros intereses en Bruselas a través de ELO (Organización de Empresarios Agrarios Europeos) y la permanente preparación de los profesionales del GEA-CLM, hará posible la adaptación a las nuevas necesidades y dar respuesta a las exigencias y realidades de los nuevos tiempos.

Para ello, el GEA-CLM propondrá alternativas innovadoras que permitan asegurar el futuro profesional a miles de explotaciones agrarias. A tal fin, nos proponemos, entre otras cosas, ser pioneros en la industria del bio-diesel, siendo protagonistas de la implantación y desarrollo de la producción de energías renovables.

Cuestiones como la reivindicación de una política hidráulica creíble; la información precisa que permita viabilizar el sector vinícola; la modernización de las estructuras rurales; la defensa de la Red Natura 2000; y la profesionalización de los empresarios agrarios, entre otros, serán las que protagonicen nuestra labor asociativa en el futuro.

El diálogo, la información y la asunción de propuestas profesionales y de futuro serán la táctica que marcará la diferencia del GEA-CLM frente a otra forma mas clásica de defender los intereses profesionales, marcando una impronta propia más acorde con los nuevos tiempos.

Introduciremos actitudes profesionales viables, en vez de actitudes plañideras que solo demuestran ser el recurso de los perdedores. Trataremos de adelantarnos a la aparición de los problemas, introduciendo soluciones posibles. Y en todo caso, contaremos con la complicidad de nuestros afiliados siendo conscientes de que: “mantener un problema en el tiempo, sin solucionarlo, solo lleva a la desesperación y la melancolía”, actitud radicalmente distinta a la que el GEA utilizará en la defensa de los intereses de nuestros asociados.

Por principio el GEA no pretende representar los intereses de la totalidad del sector rural, pero en ningún caso permitiremos que los intereses de nuestros asociados se queden sin defensa, por la petrificación del sistema establecido. Un sistema claramente deficiente e injusto que no está aportando las soluciones que requiere el sector y que solo está sirviendo para mantener una clase de representantes perpetuados en este sistema que se está mostrando como totalmente desfasado e ineficiente, con organizaciones mediatizadas política y económicamente.

A tal fin el GEA solicita la convocatoria de elecciones directas en el campo, que puedan fijar la representatividad del sector y poder afrontar las exigencias a las que el futuro nos está retando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo