• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA confía en que los agricultores y ganaderos perciban las ayudas de la PAC en la segunda quincena de octubre

           

UPA confía en que los agricultores y ganaderos perciban las ayudas de la PAC en la segunda quincena de octubre

21/09/2006

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera muy positivo que el Comité de Gestión de Pagos Directos de la Unión Europea haya autorizado a los estados miembros a poder acogerse a esta medida, lo que repercutiría de forma positiva en los agricultores y ganaderos españoles a la hora de recibir los anticipos 45 días antes del plazo establecido en el régimen de Pago Único.

En los próximos días la Comisión aprobará un reglamento que regule este acuerdo en respuesta a las peticiones de varios países y de organizaciones agrarias como UPA por entender las dificultades económicas que ha atravesado el sector agrario por las condiciones climatológicas.

La petición de UPA se apoya precisamente en la situación comprometida que atraviesan la mayoría de las explotaciones agrarias y ganaderas españolas como consecuencia del incremento de los costes de producción y de los daños producidos un año más debido a la ausencia de lluvias. A esto hay que añadir la pérdida acumulada de renta en el sector agrícola y ganadero español en las últimas campañas.

Por otra parte, esta decisión favorece a las distintas administraciones públicas a la hora de gestionar el pago único, ya que les permite repartir el 50% de los fondos sin tener asignados definitivamente los derechos de pago único.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo