Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La UNIA y la Escuela Internacional de Agricultura de Meknès organizan unas jornadas mediterráneas sobre el olivar en Marruecos

           

La UNIA y la Escuela Internacional de Agricultura de Meknès organizan unas jornadas mediterráneas sobre el olivar en Marruecos

18/09/2006

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Escuela Internacional de Agricultura (ENA) de Meknès (Marruecos) organizan, del 18 al 22 de septiembre, una Jornadas Mediterráneas sobre el Olivar en Marruecos.

Las jornadas están dirigidas por Victorino Vega Macías, investigador del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) de Córdoba, y Noureddine Ouazzani, investigador de la Escuela Internacional de Agricultura (ENA) de Meknès (Marruecos). La coordinación de las mismas corre a cargo de Lourdes Soria Herrera, técnico del Centro Andaluz de Estudios para el Desarrollo Rural de la UNIA.

Victorino Vega justifica las jornadas por la importancia del sector oleícola en Andalucía y Marruecos, así como por el deseo de la Escuela Nacional de Agricultura de Meknès de colaborar con la UNIA en el sector de la olivicultura. Asimismo, se pretende de esta colaboración para favorecer la transferencia de tecnología y conocimientos. En las jornadas se debatirán sobre las técnicas de cultivo en olivar respetuosas con el medio ambiente; de las propiedades del suelo y clima para un cultivo del olivar sin factores limitantes; de la conservación de suelos en olivar; de la erosión; del planteamiento para una producción de un aceite de oliva con denominación de origen controlada; del análisis sensorial del aceite de oliva y formación del Jurado local de degustación, o de los bienes hechos del aceite de oliva sobre la salud humana.

Las clases se impartirán en las instalaciones de l´Agro-Pôle Olivier de la Escuela Internacional de Agricultura en Meknès, centro cuyo objetivo es el desarrollo y la promoción de la filial oleícola. A las mismas asistirán, entre otros, los siguientes expertos: Luis Rallo, profesor de la Universidad de Córdoba; Emilia Fernández Ondoño, profesora de la Universidad de Granada; Ivan Malevolti, profesor de la Universidad de Florencia; Armando Martínez Raya, investigador del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) de Córdoba; Pedro González investigador del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) de Córdoba; Thanassis Margelis, miembro de la Fundación las Carreteras del Olivar en Messenie (Grecia);. Mohamed Najib Serrín, miembro del del Equipe Olivier de la Escuela Internacional de Agricultura (ENA) Meknès; Taieb Jardak, del Institut de l’Olivier de Sfax (Túnez); Boussalham Loudiyi, miembro del Equipe Olivier de la Escuela Internacional de Agricultura de Meknès; Jean-Marie Baldassarie. ADOLIVE (Francia), o Vittorio Cassini, miembro de la Asociación de los catadores Claude Louis Leger en Francia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo