• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Alianza entre las fundaciones Gates y Rockefeller para llevar la Revolución Verde a Africa

           

Alianza entre las fundaciones Gates y Rockefeller para llevar la Revolución Verde a Africa

15/09/2006

La Fundación Bill&Melinda Gates y la Fundación Rockefeller han anunciado un acuerdo denominado Alianza para la Revolución Verde en África (Alliance for a Green Revolution in Africa; AGRA), mediante el cual se invertirán inicialmente 150 millones de dólares en la mejora genética de las semillas y en la consecución de cultivos más productivos para África Subsahariana durante los próximos 10 años.

AGRA pretende obtener en este período 400 nuevas variedades en 20 países, sacando a 30 millones de personas de una situación de precariedad alimentaria y a 15 millones de la pobreza.

La Alianza ha indicado que en principio solamente utilizará tecnología genética considerada como convencional y no ingeniería genética, haciendo la observación de que aunque la organización no se opone a esta biotecnología considera que la controversia asociada a la misma podría impedir o demorar la consecución de los objetivos que se pretenden.

Inicialmente AGRA utilizará 26 millones de dólares para fundar una nueva organización en Nairobi (Kenia) que se encargará de evaluar proyectos y gestionar ayudas. Además de la mejora genética y la obtención de nuevas variedades, AGRA también realizará acciones en mejora de técnicas agrícolas como fertilización y regadío.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo