Está previsto que la Comisión adopte la próxima semana una propuesta de reglamento del Consejo por la que se modificarían las ayudas a los cultivos energéticos.
La modificación propuesta consistirá simplemente en ampliar la ayuda a los 8 nuevos Estados Miembros y en incrementar la Superficie Máxima Garantizada de 1,5 a 2 millones de ha para tener en cuenta esta ampliación. El montante de la ayuda de 45 €/ha continuaría siendo el mismo.
La ayuda a los cultivos energéticos tiene particular interés en los países con rendimientos bajos, como es el caso de España, dado que al ser una ayuda por hectárea, es mayor en términos relativos en las tierras menos productivas. A pesar de ello, hasta ahora es escasa la superficie que se acoge, estándose lejos de superarse la Superficie Máxima. En España se dedicaron a cultivos energéticos el año pasado 45.000 ha y en éste, a falta de datos definitivos podría haber algo más de 200.000 ha. Este aumento se ha debido en gran parte a la situación de bajos precios en el mercado de cereales en el momento de realizarse los contratos para cultivo bioenergético.
En repetidas ocasiones responsables políticos españoles y de las empresa del sector de bioenergía han señalado la necesidad de que se aumente la actual ayuda de 45 €/ha. En la propia estrategia de la UE sobre biocarburantes se menciona una evaluación este año del régimen de los cultivos bioenergéticos. Sin embargo, la Comisión no parece que vaya a considerar un aumento de ayuda, al menos en esta ocasión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.